opinion

Herramientas sostenibles para una nueva realidad en 2023

La tecnología, entonces, nos muestra en la actualidad que la sostenibilidad ha dejado de ser un propósito abstracto.

Marcela Perilla | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Herramientas sostenibles para una nueva realidad en 2023

En poco más de dos años, el mundo que conocíamos sufrió importantes cambios. La pandemia generó transformaciones que, en el caso de los entornos laborales, administrativos y de los negocios, tuvieron a la tecnología como principal facilitador. Al transitar este camino, las organizaciones entendieron, más que nunca, que la productividad, el retorno de inversión o las utilidades debían estar acompañadas de componentes infaltables como la sostenibilidad, el bienestar de sus colaboradores y la buena relación con sus comunidades de interés.

Versión impresa

En esta travesía nos hemos encontrado con un tejido empresarial resiliente, con líderes que estuvieron abiertos a nuevas dinámicas como el trabajo remoto y que, con sus decisiones, aseguraron la continuidad de sus negocios en un entorno cambiante en el que diversas soluciones de SAP fueron de gran ayuda para la gestión exitosa.

Las enseñanzas han sido múltiples y en el presente hablamos de compañías que, a la par que se han modernizado, tienen en su razón de ser la sostenibilidad. Y, precisamente, desde SAP afrontamos el reto de entender cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarlas a adaptarse a este nuevo entorno, siendo cada día más conscientes de su responsabilidad con el ecosistema empresarial, social y medioambiental del que hacen parte.

Este proceso ha implicado la identificación de esos tres escenarios principales que las empresas tienen hoy a la mano para innovar en sus procesos e incorporar tecnologías que les sirvan para incidir directamente en sus metas de desarrollo sostenible. El aspecto social, el medio ambiente y la gobernanza se plantean hoy como elementos comunes dentro de las estrategias corporativas. Con ellos, la idea es medir el impacto de la organización en su entorno al emplear datos reales que vayan más allá del registro de información y que permitan gestionar los resultados y tomar acción.

La tecnología, entonces, nos muestra en la actualidad que la sostenibilidad ha dejado de ser un propósito abstracto. Antes, las compañías recolectaban datos de su operación y los consolidaban de forma manual con el fin de revisar su situación de sostenibilidad y para saber cómo estaban con respecto a las metas propuestas. Hoy, las herramientas que tradicionalmente hemos empleado para generar productividad nos permiten agregar capas que facilitan la gestión y el control de la información de manera pronta, ágil y efectiva. Así, podemos saber cómo va nuestro ritmo de evolución, qué posibles escenarios debemos simular y, de esta manera, asegurar que cumplimos nuestros objetivos de sostenibilidad hacia el futuro.

Tenemos grandes retos por delante en este sentido y en todos ellos la tecnología se muestra como el habilitador fundamental. ¿Cómo hacer para que en una solución de recursos humanos se muestren métricas de diversidad e inclusión? ¿Qué debe hacer una empresa de logística para optimizar los viajes de su flota de producción y así ahorrar combustible y generar menos gases?

Las respuestas se hacen evidentes cuando nos apoyamos en herramientas inteligentes para medir la sostenibilidad. Sabemos que la región tiene aún una serie de retos que afrontar en el escenario post pandemia, retos que son especialmente complejos para aquellas organizaciones que todavía no han terminado de adelantar su proceso de adopción tecnológica. Para ellas, nuestro llamado es a confiar en las herramientas que la tecnología pone a su disposición; a medir, a prototipar, a innovar, a entender el cambio como una oportunidad. Y en ese momento, SAP estará ahí para acompañar un proceso que no tiene vuelta atrás.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook