Skip to main content
Trending
Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&PPanamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'
Trending
Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&PPanamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hombres de valor

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Día de las Antorchas

Hombres de valor

Publicado 2016/11/27 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda/opinion@epasa.com/

La idea de crear el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá se dio entre 1870 a 1880 cuando valientes hombres tuvieron la gran idea de velar por la seguridad ciudadana, cuando se dieran siniestros en la ciudad de Panamá. El primer cuartel se instaló cerca de la Iglesia de Santa Ana, donde se consagró el busto de nuestra insigne poetisa Amelia Denis de Icaza, y el otro cuartel se encontraba en la Plaza de la Catedral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay una fecha que nos llena de regocijo y que con tristeza despide el mes de la patria, honrando con gran honor y lealtad a hombres y mujeres, que desde 1887. Se trata del 28 de noviembre que se establece como fecha de fundación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Estos valiosos hombres y mujeres fueron los que consagraron en la madrugada del 3 de noviembre de 1903 nuestra separación de Colombia. Fueron los primeros camisas rojas, quienes estuvieron dispuestos a tomar las armas en la madrugada de ese heroico día con la finalidad de no permitir una invasión colombiana en el Istmo de Panamá.

La idea de crear el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá se dio entre 1870 a 1880 cuando valientes hombres tuvieron la gran idea de velar por la seguridad ciudadana, cuando se dieran siniestros en la ciudad de Panamá. El primer cuartel se instaló cerca de la Iglesia de Santa Ana, donde se consagró el busto de nuestra insigne poetisa Amelia Denis de Icaza, y el otro cuartel se encontraba en la Plaza de la Catedral.

La formación y reclutamiento de los primeros jóvenes bomberos causó gran alegría en la población santanera, que vio en esta acción un acto de valentía. Sin embargo, ante la posible invasión de Colombia a Panamá, un acto heroico de los primeros camisas rojas se dio en Santa Ana, cuando estos panameños decidieron armarse y defender el istmo ante la posible amenaza de ser invadidos por Colombia.

Pero este hecho histórico, al igual que la gesta del 5 de mayo de 1914, cuando un gran fuego destruía el edificio donde se guardaba la pólvora y las armas del Estado panameño, resaltó el coraje y valentía de jóvenes bomberos quienes tuvieron un gran heroísmo al sofocar las fuertes llamas, aunque la mayoría de ellos murieron luchando con verdadero coraje.

Ricardo Arango y Rodolfo Halsted, ciudadanos panameños, pero que habían pertenecido al Cuerpo de Bomberos de Guayaquil en Ecuador, gestionaron la organización de un Cuerpo de Bomberos el 28 de noviembre de 1887. Durante la firma del acta de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Panamá figuran los señores Ricardo Arango, Rodolfo Halsted, René Echarte, Ricardo M. Arango, J. F. Arango, Belisario Arango, entre otros.

En ese año, se formaron las compañías. La primera estuvo a cargo de Rodolfo Halsted y René Echerte; la segunda y tercera eran comandadas por Francisco Calamare y Antonio Pedreschi, y la cuarta estuvo bajo la responsabilidad de Carlos Zachrisson. En 1909 se crearon tres más y, poco a poco, otras hasta completar un total de 13 compañías.

No podemos decir que en nuestro país no existen los héroes, dispuestos a dar su mayor consagración y su lealtad por la nación. La patria lo afirma y la historia lo confirma, la gesta de 1947, 1959 y 1964 fueron jóvenes dispuestos a sacrificarse por la dignidad de una nación pequeña, pero grande en ideales con jóvenes que su mayor deseo es dejar en alto a Panamá. La historia nos muestra que el papel de los bomberos siempre ha sido fundamental, dando su mejor trabajo para salvar la vida de las personas, sin distinción de raza, credo, condición social, religión. Un ejemplo de esto fue durante los sucesos del 20 de diciembre de 1989 cuando ante la intervención militar estadounidense y frente a una baja presión de agua en la ciudad de Panamá, los heroicos miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá sacrificaron sus vidas para que el fuego causado por las detonaciones de las bombas no se expandiera por toda la ciudad de Panamá.

No podemos olvidar este y todos los 27 de noviembre de cada año, los bomberos marchan con antorchas para conmemorar sus 129 años de fundación. Las antorchas representan la lucha de lealtad, honor, disciplina y abnegación del valioso esfuerzo de hombres y mujeres que están dispuestos a dar su lvida al servicio de esta nación.

Hoy la patria se engrandece al cerrar este mes de noviembre saludando a estos grandes valientes que no ponen condiciones ante nada. Este ejemplo deben seguirlo nuestros jóvenes demostrando que a la patria no se le pone condiciones, se da lo mejor por ella.

Comunicador Social

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas. Cortesía

Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".