opinion

Homenaje a mi patria

... a la patria se le enaltece de distintas formas. El amor a la patria lo debemos llevar intrínseco desde el fondo de nuestros corazones.

Simón Herrera G. - Publicado:

Hay que inculcarles, desde pequeños, a nuestros hijos el amor por nuestra bandera y el significado de sus colores. Foto: EFE.

Después de un año sin precedentes, en el que hemos perdido a muchos familiares y conocidos por la causa de la COVID-19, ha llegado finalmente el mes de noviembre, cuando, en otros momentos, los colegios estarían empeñados en celebrar y expresar ese sentimiento de patriotismo que nos une como ciudadanos que ansiamos cada día ver a nuestra nación próspera y al servicio del mundo.

Versión impresa

En nuestras comarcas tampoco podrán desfilar e invitar a otras escuelas para celebrar juntos las fiestas patrias.

El año pasado tuve la oportunidad de acompañar a mis estudiantes de la escuela Francisco De Miranda en los desfiles novembrinos en Las Tablas (provincia de Los Santos), Chitré (provincia de Herrera), en San Francisco, en el norte de la provincia de Veraguas, y en Cañitas, Chepo, al este de la ciudad de Panamá. Todos los colegios que participaron hicieron gala de sus destrezas manifestando el amor hacia la patria, bellos cánticos llenos de patriotismo se escucharon por sus calles principales.

A pesar de que este año no va a ser igual, pienso que a la patria se le enaltece de distintas formas. El amor a la patria lo debemos llevar intrínseco desde el fondo de nuestros corazones.

Sentir el amor puro y sincero hacia nuestro país, inculcarles, desde pequeños, a nuestros hijos el amor por nuestra bandera y el significado de sus colores, conocer la historia general del país, de sus valerosos indígenas que ofrendaron sus vidas defendiendo sus tierras, en fin, a través de nuestros actos sencillos demostramos nuestro sentimiento que nos identifica como panameños. El coronel Luis Bermúdez de Castro, con mucho patriotismo sentenció: "Los pueblos que tienen su grandeza en el corazón de sus hijos: podrán ser vencidos, pero no mueren ni desaparecen".

Muchos poetas, solo el hecho de estar fuera del país y de no sentir el calor de su barrio y de su gente, se sintieron inspirados y nos han legado exquisitas poesías que también han inspirado a otros poetas y escritores. Poetas como Ricardo Miró, Amelia Denis de Icaza, nuestro recién fallecido maestro guna, Arysteides Turpana, y tantos otros, que siguen inspirando a las diferentes generaciones.

Rendirles homenaje a grandes personalidades que ofrendaron sus vidas en nombre de la nación y pelearon en contra de las injusticias sociales de los gobiernos, como nuestro querido Victoriano Lorenzo, es también hacer patria.

Cada uno debe poner de manifiesto su granito de arena desde el trabajo que le corresponde, desde las autoridades que gobiernan el país hasta el obrero del interior que trabaja cultivando su tierra, que es algo sagrado para ellos.

VEA TAMBIÉN: Comportamiento ciudadano, clave para contener la pandemia

Desde las lejanas tierras de las comarcas, la mujer guna que confecciona su mola y le pone distintas capas con el fin de reflejar lo autóctono de sus raíces, las manos expertas que moldean los barros para mostrar a los ojos del mundo la singularidad y la originalidad de la cultura indígena, hablando orgullosamente la variedad de sus idiomas que engalanan al país, enseñar a través de su lengua materna, también hacemos patria.

Sin embargo, también tenemos que hacer un alto y rendir un homenaje a muchas vidas que se han apagado en ejercicio de sus funciones, a todos aquellos compatriotas formadores de diferentes generaciones que desde los lugares más recónditos del país laboraban con ímpetu, los obreros que hacían gala de honestidad y humildad, los médicos que, sin lugar a dudas, han puesto sus vidas al servicio del país por sus actos nobles y a todas aquellas personas que soñaron ver mejores días, nuestro inmenso agradecimiento.

A pesar de que no presenciaremos los desfiles este año, nos enorgullece saber que todos hacemos patria, porque a ella se le sirve de distintas formas y a través de distintas profesiones.

Lo que deseamos es ver prosperar a Panamá, hogar de grandes hombres y mujeres, de los siete pueblos indígenas, sigamos luchando para que sus bienes puedan alcanzar a todos por igual sin distinción de ninguna clase social ni política. ¡Viva la Patria!

VEA TAMBIÉN: La triple maldición de la globalización neoliberal

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook