opinion

La Iglesia católica y la dinámica poblacional en la colonia

... ser sacerdote era común en la colonia entre blancos y el ascenso al obispado istmeño requería la gracia de España, a pesar de la fuerte formación profesional de los miembros de la Iglesia durante la colonia.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Una joven realiza el sacramento de la penitencia o confesión. La Iglesia católica en la época de la colonia, subsistía de los diezmos y ofrendas de los blancos que, en su mayoría, buscaban la gracia divina y tener mayores éxitos. Foto: EFE.

La Iglesia católica fue un pilar desde su llegada a la América e influyó en muchas costumbres hasta nuestros días.

Versión impresa

Formada por un clero que fomentó la religión entre negros y blancos. Subsistía por los diezmos y ofrendas de los blancos que, en su mayoría, buscaban la gracia divina y tener mayores éxitos.

Las propiedades de la Iglesia eran de orden secular y en manos del patricio local.

Según Alfredo Castillero Calvo, en su ensayo intitulado Iglesia y sociedad, las órdenes religiosas administraban diezmos entre blancos para conventos, hospitales y catedrales.

Tal es el caso de la orden San Juan de Dios y los dominicos, entre otros.

El ser sacerdote era común en la colonia entre blancos y el ascenso al obispado istmeño requería la gracia de España, a pesar de la fuerte formación profesional de los miembros de la Iglesia durante la colonia.

Por otro lado, el terremoto de la ciudad de Panamá en 1621 provocó pérdidas en la población blanca, que recayó en menos diezmos y ofrendas.

Sin embargo, la llegada del hombre negro a tierras istmeñas durante la colonia se volvió más frecuente, ante las enfermedades que asolaron el istmo durante parte del siglo XVII.

VEA TAMBIÉN: El primer frente de batalla contra las drogas está en los barrios populares

Según Alfredo Castillero Calvo en su ensayo intitulado Afromestizaje y movilidad social en el Panamá Colonial afectaban la composición demográfica […durante la colonia] fenómenos tales como: las desigualdades numéricas entre los sexos -sobre todo entre los negros y blancos de reciente inmigración-, las altas tasas de mortalidad, y los consecuentes ínfimos índices de reposición demográfica entre las castas inferiores, sobre todo entre los negros.

Igualmente, el historiador Celestino Araúz sostiene que es preciso recordar algunas demostraciones de resistencia pasiva por parte de los esclavos negros, en la fuga a la espesura de los montes; es decir el cimarronaje, el establecimiento de poblados conocidos como palenques.

Profesor de geografía e historia

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook