Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ilusoria vacunación eleva alarma

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuarentenas / Distanciamiento social / Farmacéutica Pfizer / Nueva York / Presidente Laurentino Cortizo / Rechazo / Vacuna / Viaje

Ilusoria vacunación eleva alarma

Publicado 2021/01/02 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

La noticia que impactaría de forma positiva al istmo, sería el anuncio que el presidente Cortizo ha viajado a la ciudad de Nueva York, para reunirse con el CEO de Pfizer, Albert Bourla y ha logrado el compromiso para iniciar la vacunación la semana próxima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuánto daño hace una verdad a medias!

  • 2

    ¿Hacia dónde va el mundo?

  • 3

    El cierre del 2020

La única forma de salir de este estanque en que nos hemos sumergido, es vacunando a la población lo más pronto posible. Foto: EFE.

La única forma de salir de este estanque en que nos hemos sumergido, es vacunando a la población lo más pronto posible. Foto: EFE.

En mayo pasado, el Gobierno Nacional anunció que Panamá sería el primer país en América Latina en ser libre del coronavirus. Le vimos con buenos ojos porque la vacunación en masa es la única solución para nuestra apertura económica total.

En momentos que nos encontramos en cuarentena total, existe una lucha entre los empresarios y el Gobierno nacional sobre cuál es la solución indicada. Con la creciente ola de casos y víctimas fatales, la cuarentena total no resulta un abuso ni una medida excesiva. Ante la actitud de una importante porción de la población que hace caso omiso a las indicaciones básicas sobre el portar mascarillas, guardar el distanciamiento sugerido y el constante lavado de manos, la medida resulta justa y necesaria.

Por otro lado, también existe el rechazo de un grupo que no cree en la vacunación. En ello no somos los únicos, en Francia y Estados Unidos, también resulta arbitrario, aunque por razones diferentes. Existen las absurdas teorías que en la vacuna se encuentra integrado un chip que controlará nuestro comportamiento.

Para que la vacuna resulte efectiva, se debe incluir la totalidad de la población. De nada sirve vacunar a algunos si el virus continuará causando estragos. Entonces, el horario de las vacunaciones debe ser lo más pronto e inclusive posible. Y ello aplica no solamente en nuestro país, sino en el mundo entero.

El Gobierno Nacional debe presionar a los proveedores de las vacunas aprobadas para la entrega expedita del lote que nos corresponde, aproximadamente 10 millones de vacunas, tomando en cuenta que son dos inoculaciones por persona. Esa presión solamente se logra con el pago por adelantado y esta es una prioridad nacional. Todo lo demás es secundario.

Resulta inaudito e irresponsable que a estas alturas nos comuniquen que las vacunas estarán disponibles dentro de 90 días, cuando ya México, Chile y Costa Rica están en proceso de vacunar a su población con vacunas proveídas por Moderna y Pfizer. Argentina vacuna a su población con Sputnik 5, solución rusa que deja mucho que desear por su falta de credenciales en el mercado mundial. Entonces, también, es de esencial importancia que por el apuro y la falta de previsión no nos cambien el proveedor por otro que no ofrece la calidad y resultado deseado.

Tenemos que tener bien claro, empresarios, pueblo y gobierno, que la única forma de salir de este estanque en que nos hemos sumergido, es vacunando a la población lo más pronto posible. Cualquier otra alternativa resultará en un caos total y mantenido.

Alegar por un lado que la economía no acepta más cuarentenas y, por el otro, que las cuarentenas se hacen evidentemente necesarias, resultan ambos argumentos estériles. Lo importante para poder controlar la pandemia y desabrochar la economía en su totalidad es la vacunación masiva cuanto antes. Simplemente, no podemos darnos el lujo de esperar tres meses para iniciar el proceso.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuánto daño hace una verdad a medias!

La noticia que impactaría de forma positiva al istmo, sería el anuncio que el presidente Cortizo ha viajado a la ciudad de Nueva York, para reunirse con el CEO de Pfizer, Albert Bourla y ha logrado el compromiso para iniciar la vacunación la semana próxima.

He allí la diferencia entre mandatarios y pasantes. Dejamos el reto en el aire, a ver si nos escuchan. Miles de vidas penden de ese hilo al igual que la sensata y expedita apertura económica del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".