Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de la sanación interior

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evangelista / Jesús / Milagro / Paralítico / Pecados / Perdón / Sanación interior

Mensaje

La importancia de la sanación interior

Publicado 2020/11/28 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 y su impacto en la mujer

  • 2

    Maltratadores de animales padecen severos problemas psicológicos

  • 3

    ¿Tu compañía puede competir para ser uno de los creadores de la actualidad?

Recuerda usted cuando un grupo de hombres buscaban cómo acercar a un paralítico a Jesús, y la única manera, porque la casa donde estaba el maestro estaba llena de gente, fue subirlo al techo de la misma, abrir un boquete y descolgarlo. Un acto audaz y arriesgado. Y así lograron introducirlo en esa casa.

La sorpresa fue para todos. Y ya en suelo en la camilla, y frente a Cristo, comienza un hecho muy interesante. El evangelista resume todo el diálogo en el perdón de los pecados que Cristo da al inválido. Pero estoy seguro, fue un hecho que implicó un diálogo un poco íntimo entre el Maestro y el enfermo.

Jesús le pediría le contara su vida. El paralítico contaría lo bueno y lo malo, sus luces y sombras. Y Jesús, entonces, al escucharlo empezó el proceso de sanación del enfermo.

Una persona cuando es escuchada con atención, sin que sea juzgada, ya empieza a esclarecer su propia situación, a entenderse mejor. Y comienza a sentir un alivio de su carga porque sabe que el que escucha la va comprendiendo.

Y así pasó. Y el paralítico con mucha más confianza le iba diciendo a Jesús que aceptaba su culpa, que sentía dolor y arrepentimiento por lo que había pasado.

Y cuando sintió entonces la gran liberación con el perdón de los pecados, dados por Cristo, el paralítico pensó que ya había alcanzado lo que quería. Al principio iba por una sanación física, pero después entendió que lo más importante era la curación espiritual, mental y emocional. Por eso Jesús lo perdona, ya que la persona estaba preparada para recibir ese perdón divino.

Algunos quedaron escandalizados. "¿Cómo es posible que perdone pecados, si solo Dios puede perdonar?". Y Jesús, entonces, para demostrar que tenía poder para perdonar los pecados, le manda que se levante, que tome su camilla y que se vaya a su casa. El milagro fue portentoso.

Pero veamos por partes el suceso: la sanación espiritual, mental y emocional era lo más importante para Jesús, e inclusive para el que fue sanado. Ya era más que suficiente todo lo hecho. El paralítico pudo haber continuado su vida siendo la persona más feliz aún postrado en una cama.

VEA TAMBIÉN: El estrecho de Malaca: péndulo del poder mundial

Pero Jesús completa la obra sanándolo físicamente. ¿Y cómo? Gracias al poder divino se hizo el milagro, pero también tenemos que afirmar que al ser liberadas las fuerzas espirituales, mentales y emocionales del individuo, al desbloquearse su vida interior, el paciente cooperó con el poder divino inyectando de energía, ilusión, ganas de vivir, todo su organismo físico.

Está claro que el paciente que sana su alma puede influir en su sanación física. Dios y él mismo lograron la sanación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".