Skip to main content
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Índices de analfabetismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Ministerio de Educación

Índices de analfabetismo en Panamá

Publicado 2019/06/14 00:00:00
  • Mario Alberto Abadía Médica
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El proyecto más relevante que se ha ejecutado durante la última década por el Ministerio de Desarrollo Social es la alfabetización "Muévete por Panamá", que actualmente se ejecuta en 10 provincias y 5 comarcas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El analfabetismo es la incapacidad de poder leer y escribir, y esto es frecuentemente atribuido a la falta de aprendizaje. Se considera que el analfabetismo es un problema de índole, tanto económico como social, ya que está fuertemente condicionado con la pobreza de un país.

Se ha comprobado que en países que presentan una escolarización obligatoria, tiende a ser minoritario las áreas con analfabetismo.

La principal y más grande fuente de esta afectación en Panamá se da por el ausentismo escolar, producido en su mayor condición por la cantidad insuficiente de escuelas y maestros en áreas de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN Una reunión entre keynes y cortizo: ¡no + impuestos!

La extrema pobreza y la miseria de algunas partes de la población.

La falta de información de los padres que quizás por necesidad no ven como prioridad la alfabetización, dado esto mayormente en las áreas indígenas.

Con el pasar de los años en Panamá se ha logrado reducir escalonadamente el analfabetismo, según datos recabados de la Contraloría General de la República de Panamá, en 1970 se reportó un total de 20.7% de iletrados en la población; para el año de 1980 la cifra descendió a 13.2%; en el censo de 1990 se reportó un total de 10.7% y finalmente para el censo del 2010 un 5.5% de la población.

VEA TAMBIÉN Concertación Nacional, un asalto al pueblo

Por medio del Ministerio de Desarrollo Social, y distintos métodos de aprendizajes, se han podido alfabetizar a más de 75 mil panameños, esto quiere decir que se ha logrado reducir en los últimos años casi en un 50% la cantidad de iletrados que habitan en nuestro país.

El proyecto más relevante que se ha ejecutado durante la última década por el Ministerio de Desarrollo Social es la alfabetización "Muévete por Panamá", que actualmente se ejecuta en 10 provincias y 5 comarcas de nuestro país. Este proyecto consta de un método de aprendizaje rápido llamado "Yo, sí puedo", implementado por técnicos cubanos en más de 125 países, y en Panamá se ha logrado alfabetizar a la mayoría de los iletrados con la mencionada técnica, destacando principalmente que una gran parte de estos ciudadanos habitaban en lugares remotos y de muy difícil acceso.

Mencionado esto, podemos ver el gran esfuerzo que realiza el Mides para tratar de combatir esta falencia, sin olvidar los más de 5,000 voluntarios que dedican su apoyo incondicional en el beneficio del país, brindando la oportunidad a que muchos panameños puedan aumentar y mejorar su calidad de vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Porque un niño que sabe leer, tarde o temprano encontrará un libro que le dará una idea, y un niño con una idea puede lograr casi cualquier cosa". James Michener

Estudiante de Maestría-Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".