Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Influencia de la salsa en la cultura del panameño

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combinación / Cultura / Género / Influencia / La salsa / Panameño / Ritmos afrodescendientes

Influencia de la salsa en la cultura del panameño

Publicado 2021/11/22 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

... el desarrollo de la salsa en Panamá se remonta a los combos nacionales, una tradición y una cultura con gusto, que sitúan a Panamá como una de las plazas favoritas de los artistas del género.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Quejas por equipos electrónicos

  • 2

    El crimen muta y la pregunta es, ¿mutan también nuestras estrategias?

  • 3

    La evasión fiscal y la irresponsabilidad social empresarial

Siguiendo la tradición de la música cubana, Panamá tuvo muy buenos aliados y pioneros en figuras como Camilo Rodríguez, Manito Johnson y Tito Contreras, entre otros. Foto: Freepik.

Siguiendo la tradición de la música cubana, Panamá tuvo muy buenos aliados y pioneros en figuras como Camilo Rodríguez, Manito Johnson y Tito Contreras, entre otros. Foto: Freepik.

Las músicas que dieron origen a la salsa como género fueron la combinación de ritmos afrodescendientes como la guaracha, el guaguancó, mambo, chachachá, bogaloo, entre otros.

La salsa como género nace en Nueva York y se utilizó comercialmente para lanzar un movimiento nuevo. Fania Racords es probablemente la etiqueta más trascendental en la historia de la salsa al juntar la visión del flautista dominicano y director de la orquesta Johnny Pacheco con la inteligencia del empresario Italoamericano Jerry Masucci.

Entre los principales directores de orquesta podemos mencionar a Tito Puente El Rey del Timbal, Willie Colón, Larry Harlow, Bobby Valentín, Los Hermanos Palmieri, Ray Barreto, Papo y Quique Luca, Roberto Roena, Richie Ray, músicos como Mongo Santamaría,

Nicky Marrero, Héctor Bomberito Zarzuela, Yomo Toro entre otros que participaron con Fania. Se sumaron otros cantantes como Celia Cruz La Guarachera de Cuba, Ricardo Ray, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, Bobby Cruz, Justo Betancourt, Ismael Quintana, Ismael Miranda, Ismael Rivera, Rubén Blades, Pete Rodríguez, Santos Colon, Adalberto Santiago y grandes compositores como el puertorriqueño Tite Curet Alonso quien compuso la mayoría de los éxitos de Fania.

El cartógrafo Ernesto Jiménez nos señala que el desarrollo de la salsa en Panamá se remonta a los combos nacionales, una tradición y una cultura con gusto, que sitúan a Panamá como una de las plazas favoritas de los artistas del género.

Siguiendo la tradición de la música cubana, Panamá tuvo muy buenos aliados y pioneros en figuras como Camilo Rodríguez, Manito Johnson y Tito Contreras, entre otros.

Más adelante, ya en el movimiento de lo que oficialmente se bautizó como salsa, los nombres más destacados son Francisco Buckley, mejor conocido como Bush, Roberto y su Zafra y Los Excelentes de Toti Pino; también tienen su distinción Orlando Barroso y Los Salvajes del Ritmo, grupo donde comenzó la carrera de Rubén Blades.

Todos ellos, abriéndose paso y haciendo brecha para lograr, a base de puro talento, un lugar privilegiado para los panameños en el ambiente musical, donde entonces dominaba la presencia cubana y puertorriqueña. El futuro de la salsa en Panamá es prometedor.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno falló al dejar muchas cosas a  la buena fe de los bancos

El cartógrafo Ernesto Jiménez señala que la combinación de música, talento, promoción como la aceptación del público, abrieron la puerta para que el maestro Omar Alfano fuera, sin duda, uno de los compositores más exitosos. La Kshamba, Sociedad Anónima, Orquesta Yaré, Roberto Delgado, Soundcheck, La 507, son solo algunas de las buenas orquestas salseras de Panamá.

Las féminas no se quedan atrás, la cantante Anita Barroso se destaca con su talento y defiende el lugar de la mujer en el panorama salsero panameño; mientras los cantantes Luis Lugo, Tony Flores y Víctor Jaramillo, se abren paso en su carrera escogiendo la salsa como su fuente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Músicos como Ricky Salas y el maestro Danilo Pérez, encontraron en la salsa y en su país, la base ideal para desarrollar sus exitosas carreras. Otros se convirtieron en aliados de la salsa; locutores como El Capitán Luis Gooding, Erick de Icaza, El Gigante de la Salsa; Jimmy Dawson; Moisés Rodríguez; El Lobo Edy Molina; Johnny Salsa; Eddie Vázquez y Valentín Ortega, entre otros, han defendido el género a través de las ondas radiales y, en algunos casos, aventurándose como empresarios.

Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".