Skip to main content
Trending
Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
Trending
Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La influencia italiana en el cine panameño durante la década de 1910

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Canal francés / Cine panameño / Cultura panameña / Década de 1910 / Influencia italiana / Masas / Trabajadores

La influencia italiana en el cine panameño durante la década de 1910

Publicado 2021/01/21 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

.. el cine italiano estaba lleno de glamour, oropel y esplendor, pero con una trama no moral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    De la tiranía fiscal o de la indiferencia judicial

  • 2

    Grupos criminales se aprovechan de crisis generada por la COVID-19

  • 3

    Situaciones que pueden impactar el historial de crédito

A principios del siglo XX cuando en Panamá se comenzaba a gestar la idea de construir un canal interoceánico por los norteamericanos todavía la influencia europea dejada por los franceses y los trabajadores traídos de ese continente para las obras del Canal francés, todavía se hacía sentir en la cultura panameña.

El historiador del arte Arnold Hauser, en su ensayo titulado “Historia social de la literatura y el arte”, señala que el cine significa el primer intento, desde el comienzo de nuestra civilización individualista moderna, de producir arte para un público de masas.

Como es sabido, los cambios en la estructura del público teatral y lector, unidos al comienzo del siglo pasado con la ascensión del teatro de bulevar y la novela de folletín, formaron el verdadero comienzo de la democratización del arte, que alcanza su culminación en la asistencia en masa a los cines.

En este sentido, el cine se instaló, por primera vez en el istmo de Panamá, en la ciudad de Colón con la llegada de los franceses para las obras del Canal, exhibiendo películas europeas de todo tipo con la creación del séptimo arte por los Hermanos Lumiere. Cabe señalar que Italia, para el siglo XX, se destacaba por la influencia de su cine.

Eran tiempos del cine mudo. Y Hollywood todavía no existía, sino es hasta 1921. Muchas películas italianas se exhibieron en Panamá, entre ellas estaba “La pequeña atolondrada “de 1917.

Entre las que sobresalían muchas actrices italianas que se exhibían en el cine Amador. Una de esas actrices famosas era Pina Menichelli, que recibió muy buenas críticas de los medios escritos de esa época por su sensualidad. Tal es el caso del Diario de Panamá, que incluso publicó fotos suyas en el periódico, cosa que era censurable para esos años.

En contraste, la revista femenina “La mujer panameña” de 1919 critica duramente a Pina Menichelli y al cine italiano, argumentando que era un cine muy sensual, provocativo y erótico. Más allá de eso, el cine italiano estaba lleno de glamour, oropel y esplendor, pero con una trama no moral.

Otra película italiana que causó furor en la década de 1910, fue la Trilogía de Dorina con un lleno completo como el que hubo en las conferencias de Eduardo Zamacois que se dieron en el Dorado, cine ubicado en Santa Ana, con el filme “La pequeña atolondrada”, comedia de insuperable refinado arte en seis actos en la que actúa la actriz Pina Minechelli.

VEA TAMBIÉN: El maestro es el líder que inspira, motiva y transforma

La aparición de la actriz italiana en los cines fue saludada por el público con la simpatía y el entusiasmo que siempre sabe despertar la hermosura, la gracia y el encanto extraordinario de aquella incomparable y bellisima artista.

Pina Menichelli era la reina de la elegancia y la niña mimada entre el público. Hasta los más exigentes críticos están de acuerdo en reconocer que la actriz italiana es la más exquisita, renombrada de la cinematografía de su época.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Profesor de Geografía e Historia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

 Muñoz  presentó ante la CAPAC, el informe de su primer año de gestión. Foto: Cortesía

Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".