opinion

Intervencionismo estadounidense en Colón durante 1885

Dumas Myrie | samud422@gmail.com | - Publicado:

La intervención norteamericana en 1885 en Colón fue producto de la rebelión del eneral Rafael Aizpurú que favorecía los intereses del Estado Soberano de Panamá contra el General Carlos Gómina que mostraba un claro apoyo a la causa del liberalismo radical.

Versión impresa

Pablo Arosemena regente del Estado Soberano apoyaba a Rafael Núñez quien era un liberal moderado, sin embargo el general Rafael Aizpurú era un liberal radical. Los liberales radicales pensaban que con Rafael Núñez en el poder Panamá se sometería a Bogotá. Por eso Carlos Gómina se rebeló contra Pablo Arosemena que a la postre era como rebelarse contra Rafael Núñez.

El doctor Celestino Araúz en el libro titulado Panamá y sus relaciones internacionales señala que profundos cambios en el ámbito interno e internacional trajo consigo la nueva constitución promulgada en 1886. El libre comercio, otrora permitido por el liberalismo, fue reemplazado por un régimen proteccionista, mientras que las relaciones exteriores virtualmente quedaron en manos del Poder Ejecutivo… Muy pronto, el centralismo de Núñez tomó medidas en lo relativo al libre tránsito de armas por el istmo que llevaba a cabo la compañía del Ferrocarril, amparada por los contratos de 1850 y 1867… Por otro lado, Rafael Aizpurú que en la década de 1880 era apoyado por Pedro Prestan ataco el cuartel del ejército en Panamá llamado de "Las Monjas" donde se encuentra actualmente el Teatro Nacional. Este bastión opuso gran resistencia y en vista de esto el general Carlos Gómina se trasladó de Colón a Panamá a sofocar la revuelta.

Pedro Prestan, aprovechando la ausencia de Gómina en Colón y en vista de las reiteradas situaciones que favorecían a los comerciantes del Ferrocarril como al sector extranjero solicito rifles de largo alcance procedente del Caribe. Esto lo realizo amparado en la libertad que le otorgaba la constitución de Río Negro para el tráfico de cargamento por la ruta. Sin embargo esta situación se veía con recelo por parte del gobierno yanqui, y sobre todo porque era un abogado negro y además contrario al ideal del Tratado Mallarino Bidlack. Igualmente, el doctor Celestino Araúz señala que se aclaraba que pese a lo establecido en el artículo XXXV del tratado Mallarino Bidlack en cuanto al tránsito de mercaderías por el Istmo, ella no invalidaba la facultad del Gobierno colombiano para cumplir los deberes que el Derecho Internacional le imponía a los Estados neutrales, entre los cuales se hallaba el de impedir la expedición de armamentos de guerra destinados a turbar la paz de otra nación. Mientras tanto el General Carlos Molina regresa a Colón escenificando el combate en Monkey Hill. En ese escenario con un puñado de hombres enfrenta la osadía y xenofobia de toda una ciudad quien lo acusa reiteradas veces de provocar el incendio de Colón. Esta es otra vez en que el intervencionismo norteamericano se realizó amparado bajo la situación de caos social del régimen partidista en Bogotá y que afectaba el Istmo. En este sentido Vladimir Espinosa en su libro Panamá y la antigua zona del canal: lo bueno, lo malo y lo feo señala que mientras se daban estos acontecimientos en Colón, en ciudad de Panamá el general Rafael Aizpurúa, intento firmar un acuerdo con el coronel Ulloa, de Colón con el objetivo de transformar el istmo de Panamá en un territorio neutral. Pedro Prestán se exilió en Cartagena, pero fue requerido por las autoridades norteamericanas del Ferrocarril y por el clamor de los pobladores de la ciudad de Colón. Pedro Prestan murió ahorcado en la ciudad de Colón en las inmediaciones de la estación del ferrocarril.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook