Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Inundaciones en el país, ¿responsabilidad social o gubernamental?

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inundaciones en el país, ¿responsabilidad social o gubernamental?

Publicado 2009/11/08 19:38:49
  • Omar López S.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la actualidad, como sucede año tras año durante la estación lluviosa, ocurre una gran cantidad de inundaciones en el país. Pero ¿será que la madre naturaleza se levanta contra los panameños y nos golpea de tal manera que nos hace perder bienes, inversiones y cosechas en los campos? Podría ser así porque hay muchos desastres naturales que son de acción súbita e inesperada debido a cambios geológicos y de la corteza terrestre o del ambiente. Sin embargo existe una gran cantidad de desastres que los hemos estado fabricando a través de los tiempos debido a la contaminación, la tala excesiva de árboles en las riberas de los ríos y al crecimiento demográfico indiscriminado. A nivel de la ciudad de Panamá vemos con tristeza la gran contaminación de los ríos y en algunos casos son utilizados como depósitos de basura. No es raro ver en ellos restos de aparatos electrónicos, muebles y otros, lo que constituyen represas que no dejan fluir los ríos causando inundaciones.

Las inundaciones en el mundo son una de las catástrofes naturales que mayor cantidad de muertes producen. Se calculó que en el siglo XX 3.2 millones de personas murieron por esta causa. Entre ellas tenemos excesos de precipitación, fusión de las nieves, roturas de presas y por actividades humanas, que junto con la primera causal, en nuestro país son las más importantes.

Entre las actividades humanas que tienen incidencia en este fenómeno tenemos:

1. Al asfaltar cada vez más mayores cantidades de superficies, se impermeabiliza mayormente el suelo, lo que impide que el agua se absorba por la tierra y que facilite que las aguas con gran rapidez lleguen a los cauces de los ríos desde desagües y cunetas.(1)

2. La Tala de bosques y los cultivos que desnudan el suelo de su cobertura vegetal facilitan la erosión, con lo que llegan a los ríos cantidades de materiales en suspensión que agravan los efectos de la inundación.

3. Las canalizaciones solucionan los problemas de la inundación en algunos tramos del río, pero los agravan en otros a los que el agua llega más rápidamente.

4. La ocupación de los cauces por construcciones reduce la sección útil para evacuar el agua y reduce la capacidad de la llanura de inundación del río. La consecuencia es que las aguas suben a un nivel más alto y que llega mayor cantidad de agua a los siguientes tramos del río, porque no ha podido ser embalsada por la llanura de inundación, provocando mayores desbordamientos.

La responsabilidad del Estado es de concienciar a la población sobre prácticas y conductas nocivas que propician las inundaciones en los sectores críticos y controlar y sancionar las mismas. Los delitos contra el ambiente deben ser sancionados con rigurosidad pues atentan contra el ser humano y el medio en que vive, además del resto de las especies. La Seguridad Ambiental es de primaria importancia si se considera que vidas humanas y cantidades de bienes e inversiones agrícolas, son desbastadas por las frecuentes inundaciones. Este concepto nace con la FAO cuando introdujo el concepto “derechos seguridad humana”, con alcance parecido al de los Derechos Humanos, y en donde posteriormente se incorporan los aspectos en seguridad ambiental. Es importante mencionar que las condiciones de vulnerabilidad del medio ambiente generan pobreza e inestabilidad social, además de desplazamientos forzados poblacionales.

(1) www.chasquinet.org/alertc/index.php

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".