Italia celebra los seiscientos años de Masaccio
Publicado 2001/06/23 23:00:00
- Abu Dabi/EFE
Italia recuerda este año a Masaccio, uno de los maestros de la pintura del siglo XV, al cumplirse el sexto centenario de su nacimiento, por lo cual en los próximos años se celebrarán diversas exposiciones.
En San Giovanni Valdarno (centro de Italia), donde Masaccio nació en 1401, se inaugurará el domingo una exposición, presentada hoy a la prensa, que refleja la influencia del pintor en los artistas del siglo XX.
La casa natal de Masaccio alberga esta exposición con una veintena de obras de pintores italianos del siglo pasado, como Giorgio de Chirico o Carlo Carra.
La muestra pretende trasladar al visitante cómo el arte de Masaccion estimuló a artistas del siglo XX en su deseo de pintar de manera que el espectador de implique emotivamente, como han reconocido algunos de esos pintores contemporáneos.
Masaccio, que en realidad se llamaba Tommaso Guidi, está considerado por los expertos un innovador en la pintura del siglo XV, en la que superó la estilizada elegancia del Gótico con una nueva y poderosa visión de la realidad.
Tras la celebración el mes pasado de un seminario internacional sobre la obra del artista, en los próximos meses tendrá lugar otra que, con el título de "Masaccio y el origen del Renacimiento", analizará los iniciaos de este movimiento artístico en Florencia con obras de Beato Angelico, Filippo Lippi y Donatello, entre otros.
En San Giovanni Valdarno (centro de Italia), donde Masaccio nació en 1401, se inaugurará el domingo una exposición, presentada hoy a la prensa, que refleja la influencia del pintor en los artistas del siglo XX.
La casa natal de Masaccio alberga esta exposición con una veintena de obras de pintores italianos del siglo pasado, como Giorgio de Chirico o Carlo Carra.
La muestra pretende trasladar al visitante cómo el arte de Masaccion estimuló a artistas del siglo XX en su deseo de pintar de manera que el espectador de implique emotivamente, como han reconocido algunos de esos pintores contemporáneos.
Masaccio, que en realidad se llamaba Tommaso Guidi, está considerado por los expertos un innovador en la pintura del siglo XV, en la que superó la estilizada elegancia del Gótico con una nueva y poderosa visión de la realidad.
Tras la celebración el mes pasado de un seminario internacional sobre la obra del artista, en los próximos meses tendrá lugar otra que, con el título de "Masaccio y el origen del Renacimiento", analizará los iniciaos de este movimiento artístico en Florencia con obras de Beato Angelico, Filippo Lippi y Donatello, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.