Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Jesús, un niño migrante

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Belén / Egipto / Inocentes / Jesús / Muertes / Mundo / Niño migrante / Salvador

Mensaje

Jesús, un niño migrante

Publicado 2021/01/02 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Jesús, entonces, sabe lo que es la migración forzosa, la que se hace para escapar de la muerte, siendo el hambre otra forma de matar, a veces tan letal como el ser perseguido por una espada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer izamiento de la bandera argentina en Malvinas, 200 años después

  • 2

    ¿Quién fue Antón Mandinga?

  • 3

    COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

Cristo Jesús conoce la situación de los millones de migrantes en el mundo. De los que tienen que dejar su patria y su familia, y aún trabajar en las condiciones más insanas, humillantes e injustas. Foto: EFE.

Cristo Jesús conoce la situación de los millones de migrantes en el mundo. De los que tienen que dejar su patria y su familia, y aún trabajar en las condiciones más insanas, humillantes e injustas. Foto: EFE.

Fue caótico ese momento, infernal en cuanto a sus consecuencias. Los soldados arrasaron con Belén, arrebatando de sus manos a las madres los niños menores de dos años. Los despedazaban, los degollaban, y la sangre quedaba en las paredes de piedra de las casas, o en el suelo de tierra o el empedrado del pueblo.

Se oían los gritos de las madres, el llanto desconsolado de las mujeres, las maldiciones de los hombres de Belén, viendo a sus niños destrozados.

También se oía el sonido de los cascos de los caballos, el sonido de la espada cuando asestaba golpes mortales en los cuerpecitos de los niños. Y Herodes, el loco de ambición, el soberbio enaltecido, el brabucón de un pequeño imperio sometido a los romanos, el sifilítico abusador, el zorro rabioso que al final moriría como cualquier mortal, creía que su reino sería eterno.

Y por eso había que matar a cualquiera que osara amenazar su trono.

Cuando se entera del informe dado por el jefe de sus soldados, se echa en su sillón, bebe un buen vaso de vino, sonríe burlonamente, y se escucha en el fondo del infierno la carcajada de Satanás, al saber que habían matado a tantos inocentes.

Allí se unían esos seres humanos asesinos con el infierno y festejaban juntos la masacre.

Pero no pudieron matar al santo, al hijo de Dios, al Salvador nuestro. José obedece al ángel y toma a la madre y al niño y huyen a Egipto. Y allí la Sagrada Familia tiene que vivir en un ghetto judío, en situación de marginación, experimentando el desprecio de los egipcios, y asumiendo José cualquier tipo de oficio, para alimentar a los suyos. Jesús, entonces, sabe lo que es la migración forzosa, la que se hace para escapar de la muerte, siendo el hambre otra forma de matar, a veces tan letal como el ser perseguido por una espada. Cristo Jesús conoce la situación de los millones de migrantes en el mundo.

De los que tienen que dejar su patria y su familia, su cultura y sus pertenencias para emigrar y ganarse la vida en los oficios más sencillos y aún trabajar en las condiciones más insanas, humillantes e injustas.

VEA TAMBIÉN: Están los hospitales y el personal preparados para la movilidad actual

Y así mandar su dinero a sus familias, muchos sin poder volver jamás a su patria. Suelen morir desgastados y solos, sin nadie que los entierre dignamente. La situación de los emigrantes no es nada fácil.

Recordemos hoy, pues, a todos aquellos que dejan su patria y todo lo que han sido como personas: ciudadanos de un país, miembros de una familia, de una comunidad de fe, su lengua, costumbres, para emigrar y trabajar por su familia, a la que muchas veces no vuelven a ver.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".