Skip to main content
Trending
Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Trending
Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Jornada extendida: ¿Estamos preparados?

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proyecto

Jornada extendida: ¿Estamos preparados?

Publicado 2016/06/18 00:00:00
  • Rigoberto Espinosa Fernandez/opinion@epasa.com/

...debió ser un proyecto de Estado y no de gobierno, y así equiparar la calidad de educación que dicta la Unesco para la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Para la década de los años 60 la población panameña no superaba el millón de habitantes, por tanto, el número de escuelas y aulas, en donde se desarrollaba una sola jornada, respondía a la cantidad de estudiantes. Este panorama fue cambiando con los años y en las cabeceras de provincias se acentúa la construcción de nuevas infraestructuras escolares y se implementa la doble jornada escolar: la matutina y la vespertina.

Actualmente en los centros educativos panameños se tiene un horario en doble jornada escolar, compuesta de 8 clases diarias de 38 minutos cada una lo que en promedio serían, aproximadamente, 5 horas para el turno matutino y 5 horas para el turno vespertino. Esta estructura de trabajo está muy alejada a los 210 días efectivos de clases en horarios de 8 horas que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que es el líder intelectual y eje transformador de la educación a nivel mundial, el cual tiene como objetivo ser un mediador, centro de intercambio de ideas que facilita el desarrollo de alianzas y contribuye a monitorear el avance de la educación en las distintas regiones del mundo.

El Ministerio de Educación (Meduca) presenta su Proyecto jornada extendida que busca aumentar las aproximadas 5 a 8 horas efectivas como horario escolar para unos 640 mil estudiantes panameños. Al finalizar su implementación, la jornada extendida estaría impactando en 3,086 centros educativos públicos del país en un horario de 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Esta ambiciosa meta tiene un período extenso de implementación en el que no se ha definido una hoja de ruta que establezca una fecha de finalización.

A todo lo anterior descrito, Meduca ha hecho proyecciones económicas para implementar esta jornada por el orden de los $350 millones de dólares que consiste en la construcción de 50 escuelas nuevas a nivel técnico, científico y humanista. También han considerado ampliaciones y remodelaciones en estructuras ya existentes. Otro alcance de este proyecto es abarcar otros espacios extracurriculares, como realizar actividades culturales, científicas, tecnológicas, artísticas y recreativas, además de reforzar algunas asignaturas donde los estudiantes demuestren ciertas deficiencias y en las cuales por falta de tiempo, el padre de familia no pueda apoyar a su hijo; son algunas de las razones por las que el Ministerio de Educación busca extender el horario escolar, mediante el proyecto.

Meduca ha administrado en los últimos 5 años (2012-2016), un presupuesto de $5,800 millones, siendo el país con el más alto Producto Interno Bruto de la región centroamericana, por lo que es imposible creer que con tanto dinero desembolsado tengamos resultados tan bajos en materia educativa y estar por debajo de países como Costa Rica que tiene un nivel educativo mejor que el nuestro y República Dominicana que ya ha implementado este tipo de jornada.

¿Hay dinero? Suficiente.

¿Es buena la jornada extendida?

El país lo demanda y reclama desde hace años

¿Tiene buen alcance el proyecto?

Buen objetivo, pero con planes de acción muy frágiles y nada agresivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Tenemos el personal adecuado?

Hay mucho por evaluar.

¿Hay voluntad?

Sí, porque se han atrevido, el tema es el tiempo y que en muchas ocasiones este proyecto se vea mermado por el siguiente gobierno, pero debió ser un proyecto de Estado y no de gobierno, y así equiparar la calidad de educación que dicta la Unesco para la región.

Ante esta serie de preguntas y repuestas podemos decir que Meduca aún no está preparado para desarrollar e implementar la jornada extendida, prueba de ello son los tropiezos que se dieron en el mes de marzo cuando se inició su implementación en más de 20 escuelas del país que manejan una sola jornada escolar, pero ante esto se aplaude el querer hacer las cosas distintas para el bienestar y futuro del ciudadano panameño y por ende el país.

Estudiante Maestría en Administración de Empresas con énfasis en gerencia estratégica UIP

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".