Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Karate Do: ¿Arte marcial o deporte?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Karate Do: ¿Arte marcial o deporte?

Publicado 2025/09/04 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, Docente Universitario y Artista Marcial
  •   /  
  • e-mail: rdcg31@hotmail.com
  •   /  
  • ORCID iD: https:
  •   /  
  •   /  
  • orcid.org
  •   /  
  • 0000-0002-6094-5458
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A partir de mediados del siglo pasado, la popularidad de las artes marciales orientales se incrementó significativamente en occidente mediante el cine de acción, en especial entre las décadas de 1960 y 1980, gracias a reconocidos exponentes como Bruce Lee, Chuck Norris, Jean-Claude Van Damme, Jackie Chan, Jet Li y la lista puede continuar. En la década de 1990, posiblemente una de las mayores influencias que chicos y grandes tuvieron fueron series animadas como Dragon Ball y videojuegos de pelea como Street Fighter II; resultando ambas franquicias en un fenómeno cultural a nivel global.

Es comprensible que, niños y jóvenes se entusiasmaran con practicar artes marciales como el Karate Do, más aún si los padres de familia e instructores fomentan el espíritu competitivo, ya sea en la modalidad de kata (formas) o kumite (combate). Ante esto, surge la pregunta: ¿El Karate Do es un arte marcial o un deporte? De acuerdo con el Maestro Gichin Funakoshi, fundador del estilo Shotokan, este arte marcial moderno puede ser practicado por cualquier persona a cualquier edad y en cualquier condición, porque el objetivo primigenio, además de la defensa personal, es la mejora integral física, mental y espiritual del practicante (karateka), cultivando un estricto código de ética compatible con la mayoría de credos, basado en "buscar un carácter perfecto, ser leal, esforzarse, respetar a los demás y abstenerse de la violencia" (lema del dojo del Maestro Funakoshi).

Por otro lado, Maestros como Masatoshi Nakayama vieron en las competencias deportivas la oportunidad de popularizar el Karate Do, sirviendo como incentivo y para poner a prueba los conocimientos adquiridos por la persona; sin embargo, advirtió (al igual que el Maestro Funakoshi), el riesgo de enfocarse excesivamente en la competición deportiva y descuidar los fundamentos del arte marcial. Por ello, siempre se resalta que los tres pilares elementales son la técnica básica (Kihon), Kata y Kumite. Mediante la práctica y dedicación constante, se pulen las técnicas básicas, para luego integrarlas con ritmo y coordinación en secuencias que simulan combates contra varios oponentes, con aplicaciones para la defensa personal y el combate. Estos pilares son interdependientes entre sí.

El propósito de este análisis es porque, muchas personas aficionadas a los deportes de combate (boxeo, MMA, Kickboxing, entre otros), pueden concebir el Karate Do como un deporte más. Si bien tiene aplicaciones funcionales para el combate, es mucho más que un simple sistema de golpes y patadas. El verdadero artista marcial que sigue el camino (Do), practica la disciplina por un deseo de superación personal, bienestar consigo mismo y con los demás, siendo en sí una filosofía de vida. Participar en la competición deportiva está bien, a modo de medir capacidades con otros practicantes, autoevaluarse y ver si el arte marcial practicado es eficaz; sin embargo, en varios organismos se implementa la competición por puntos, sacrificando en ocasiones la eficacia técnica en favor de la vistosidad, pudiendo haber sesgo para privilegiar a competidores de los organizadores del torneo.

En conclusión, el Karate Do es un arte marcial, pero puede ser desarrollado como deporte mediante una reglamentación clara y honesta, además de enfatizar que no se compite contra un oponente, sino contra uno mismo para aplicar lo aprendido, superar el estrés generado por el oponente y el público, siendo los premios solamente un medio de reconocimiento, no la finalidad principal. Las artes marciales tradicionales (Koryu Budo) y modernas (Gendai Budo), siempre incorporan el combate en sus entrenamientos regulares, para desarrollar dominio técnico y autocontrol. Aquellas "artes marciales" fraudulentas cuyas "técnicas" son ineficaces en el combate, se les llama peyorativamente Bullshido (juego de palabras entre Bushido [Camino del Guerrero] y una palabra en inglés que significa tonterías o falso). En un próximo escrito, se brindarán más alcances al respecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".