Skip to main content
Trending
Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre
Trending
Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Kyon

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condena / Felicidad / Hipocresía / Matemáticas / Premio Nobel de física

Panamá

Kyon

Actualizado 2023/06/21 00:00:28
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El cinismo mal comprendido es una guadaña que rebana la sorpresa diaria, la emoción del día a día.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se agota el tiempo para el submarino que visitaba al Titanic

  • 2

    Otro revés marítimo, Panamá cae a la 'Lista Gris' del MOU de París

  • 3

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

Su significado, alterado por milenios de uso espurio, terminó por deformarse. Su definición, bombardeada por conceptos inexactos, terminó por condenar a esta filosofía al rincón de la trivialidad. El cinismo, ese adjetivo despectivo y vulgar, ha llevado a millones a abrazar un errado modus vivendi, a ver la vida, bella y emocionante por un lado, como un bodrio gris y nauseabundo, un largometraje infeliz y repetitivo.

El cinismo mal comprendido es una guadaña que rebana la sorpresa diaria, la emoción del día a día. El cinismo mal explicado es una explosión de metralla que destroza el asombro, es un bombazo que revienta las ganas.

Esta idea, mal planteada, ha hecho que el tratar de ser como un perro sea considerado como un insulto.

El cinismo, para aquellos filósofos que adoptaron la vida por y para la filosofía, le hizo descubrir que los lujos, las excentricidades y la opulencia que desbordaba en las urbes antiguas era un espejismo. Una idea ruin y triste que esconde y aleja la alegría. Desnudaron la hipocresía de las clases que se recluían tras los muros de los Estados. Usando la mayéutica, como Sócrates con sus alumnos, le preguntaron a los que los escuchaban de qué valían los lujos, para qué servían las excentricidades, con qué se comía la opulencia.

Diógenes de Sinope, ese "perro" que vivía exiliado en Atenas mendigando las sobras para comer y riéndose de los ricos y poderosos con sus masturbaciones públicas. Ese indigno civil, ese perro bípedo, señalaba las incongruencias que, de una u otra forma, nos impiden encontrar la felicidad. Señalaba, en su paupérrima vivienda, las necesidades artificiales, los reglamentos inventados, los criterios inexistentes que lo rodeaban y que, para aquellos que vivían envueltos en ellos, hacían que su vida llegara a ser una condena insoportable y vacía.

¿Cuántas veces nos hemos vuelto prisioneros de la tristeza, cuántas horas hemos perdido sumidos en la miseria, cuántos días, meses o años le hemos regalado a la aflicción por bienes o ideas que, vistas desde otra perspectiva, son banalidades sin valor? Porque los académicos trabajan por descubrir los problemas de los autores clásicos teniendo ellos los suyos propios, los ingenieros se afanan en encontrar las vías para aguantar las obras y monumentos no pudiendo a veces aguantar su agobiante vida, los matemáticos y físicos se pasan la vida entera en búsqueda de problemas a los que dar respuestas y respuestas a las que encontrarles problemas, pero se olvidan de que hay cuestiones que aún rondan en su vida diaria. Estos ejemplos, caricaturizados y banales, son meras muestras, indicios de lo liados y cegados que estamos en nuestra vida diaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".