Skip to main content
Trending
Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo
Trending
Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La acumulación por desposesión y el fisco

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Canal de Panamá

Análisis

La acumulación por desposesión y el fisco

Publicado 2018/08/22 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...Panamá muestra un nivel de imposición fiscal para las personas naturales y jurídicas de más altos ingresos que es significativamente inferior en comparación con Centroamérica y América Latina, pese a que el Gobierno genera gastos en proporción al PIB que no es inferior a los de esos países

Renta de operación el Canal de Panamá sirve para que ricos paguen pocos impuestos, en detrimento del desarrollo social.

Renta de operación el Canal de Panamá sirve para que ricos paguen pocos impuestos, en detrimento del desarrollo social.

El concepto de acumulación por desposesión acuñado por David Harvey, el cual trae de vuelta al análisis la idea de la acumulación originaria introducida por los clásicos de la Economía Política, llama la atención sobre el hecho de que en el actual sistema existen dos tipos de acumulación.

La que se realiza utilizando los mecanismos de los intercambios mercantiles de equivalentes, y la que proviene de la apropiación sin equivalencia de valores y recursos, es decir a partir de la fuerza, la rapiña y el despojo de derechos, lo que generalmente se hace utilizando el poder del Estado.

VEA TAMBIÉN: El doble significado del 15 de agosto para los panameños

Entre los mecanismos tradicionales de acumulación por desposesión están los que se refieren a la utilización de las finanzas públicas para favorecer la ganancia privada.

En Panamá esto se refleja en el hecho de que el Estado viene entregando montos significativos de subsidios a las empresas privadas, los cuales en el 2017 alcanzaron un total equivalente a $225 millones.

A esto se debe sumar un conjunto de exoneraciones de impuestos dirigidas a las empresas que operan en el país, lo cual para el año 2016 significó que el Gobierno dejara de recaudar cerca de $727 millones.

VEA TAMBIÉN:La migración forzada dentro de Centroamérica

Más allá de esto, la acumulación por desposesión se expresa en la evasión tributaria y de las cuotas de la seguridad social.

Es así, que de acuerdo con datos de la Cepal, en nuestro país los empresarios evaden cerca del 39.7% de lo que se debería recaudar en términos del ITBMS.

Así mismo, la evasión de las cuotas de la CSS significa que 105,890 panameños y panameñas tienen que ser clasificados por el Inec como trabajadores informales de las empresas formales.

En un plano más estructural se puede señalar que Panamá muestra un nivel de imposición fiscal para las personas naturales y jurídicas de más altos ingresos que es significativamente inferior en comparación con Centroamérica y América Latina, pese a que el Gobierno genera gastos en proporción al PIB que no es inferior a los de esos países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto significa que, al menos en términos importantes, la renta que el Estado obtiene de la operación del Canal de Panamá sirve para que los ricos paguen pocos impuestos, en detrimento del desarrollo social de Panamá.

Más allá de esto están las formas directas de rapiña, tal como es el hecho de que tierras públicas con valores comerciales de entre $200 y $600 por metro cuadrado se les entreguen a compradores privados a un precio de $6 por metro cuadrado.

VEA TAMBIÉN:El TPS centroamericano

Peor aún son las concesiones eléctricas que despojan a los pueblos originarios, así como el interés de sectores del mundo empresarial de privatizar la administración de los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS), lo que les entregaría un negocio de más de $80 millones anuales.

La defensa que hacen los ideólogos del sector privado del llamado libre mercado es un elemento puramente propagandístico.

Para ellos el Estado en la práctica es un simple mecanismo depredador al servicio de la acumulación de riqueza privada, lo que se asegura gracias al actual sistema electoral de partidos, que garantiza la permanencia de la plutocracia.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante todo el año, el aumento de este delito ha sido sostenido. Foto ilustrativa

Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Fachada del almacén. Foto: Melquiades Vásquez

Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Un grupo de niños cruzaba por una calle inundada en Santo Domingo durante el paso del huracán Melissa. Foto: EFE

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el Caribe

La administración Cortizo - Carrizo está plagada de irregularidades. Foto: Epasa

Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Estas inundaciones cerca al Fuerte San Jerónimo dejaron también afectación a unas 25 residencias. Foto: Diómedes Sánchez S

Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".