Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La autoestima del periodista

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJPanamá / periodista / JMJ2019

Opiniones

La autoestima del periodista

Publicado 2019/02/05 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En los recientes eventos realizados en Panamá (JMJ), pude observar la confianza en sí mismos, con que se desempeñaron nuestros periodistas en los medios de comunicación social. La verdad no veo la necesidad de que los medios televisivos, contraten a personal extranjero para que desarrolle un trabajo especial periodístico en eventos como este..

Periodistas panameños e internacionales en el Campo Santa María La Antigua, en la Cinta Costera, en la cobertura del Vía Crucis, el pasado viernes 25 de enero, durante la Jornada Mundial de la Juventud. Foto: Edward Santos. Epasa.

Periodistas panameños e internacionales en el Campo Santa María La Antigua, en la Cinta Costera, en la cobertura del Vía Crucis, el pasado viernes 25 de enero, durante la Jornada Mundial de la Juventud. Foto: Edward Santos. Epasa.

En una conversación sostenida con una amiga, psicóloga y docente universitaria, sobre el fenómeno de la autoestima social; me dice que muchas veces nosotros, los panameños, vemos a los profesionales extranjeros como superiores sobre los nuestros.

Esta inferencia me hizo meditar sobre cuál pudiese ser el nivel de autoestima que tenemos los periodistas panameños sobre los foráneos, de manera personal y colectiva.

A mi entender, este sentimiento valorativo es consecuencia de un problema personal.

No obstante, dicha contrariedad puede tener connotaciones gremiales.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad social

Julián Pérez Porto, especialista en Ciencias de la Comunicación en Argentina, define la autoestima como "la valoración, generalmente positiva, de uno mismo.

Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica.

En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad".

Estoy seguro de que muchos periodistas en Panamá tienen su autoestima bien en alto. La seguridad con que se desempeñan en sus labores diarias es indicativa de que la estimación que tenemos sobre nosotros mismos es positiva. En los recientes eventos realizados en Panamá (JMJ), pude observar la confianza en sí mismos, con que se desempeñaron nuestros periodistas en los medios de comunicación social. La verdad no veo la necesidad de que los medios televisivos, sobre todo, contraten a personal extranjero para que desarrolle un trabajo especial periodístico en eventos como este; a sabiendas de la calidad de periodistas que existen en nuestro país.

Sin embargo, en diversas ocasiones sí he observado la designación especial de periodistas que laboran en la ciudad capital, para desarrollar trabajos en las provincias.

Desestimando de alguna manera el profesionalismo de los periodistas regionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Sectores dominantes, educación e hipocresía

El reconocimiento valorativo en el aspecto económico, moral y vehemente de los superiores, pueden ser un factor determinante en el nivel de autoestima del periodista.

Obviamente, esos reconocimientos pocas veces se destacan en los medios de comunicación social.

No cabe duda de que desestimar y no retribuir con creces el trabajo digno de un periodista es un atentado contra su autoestima.

Este ataque de los superiores a la autoestima personal de los periodistas es constante.

A pesar de ello, el periodista con mucha integridad continúa realizando su trabajo.

"En las sociedades actuales se ven más los balances de las empresas y el beneficio que la dignidad del trabajo".

Es la reflexión que el papa Francisco ofreció la mañana de un primero de mayo en el curso de la santa misa que celebró en la capilla de la Casa de Santa Marta en el Vaticano.

La verdad es que no puedo dejar pasar por alto estos mensajes que van direccionados a entender el mundo y llevar a la sociedad por los mejores caminos que podamos encontrar.

Probablemente esta sea la realidad de muchas empresas de comunicación social en nuestro país.

En un artículo escrito por monseñor José Guadalupe Torres Campos- obispo de Ciudad Juárez, dice: "El papa nos invita a dar valor a cada uno, el valor de cada uno.

Tú vales como persona, tú vales como hijo de Dios, descúbrete valioso, amado, querido por Dios.

Pero también necesitamos sentirnos amados, queridos, valorados por nosotros mismos y por los demás".

En consecuencia, a pesar de que los estudiosos sobre el tema señalan que "las personas con baja autoestima están en una constante búsqueda de aceptación, intentando encontrar en los demás una valoración que no son capaces de darse a sí mismos y temiendo constantemente ser rechazados"; creo que el entorno social donde nos manejamos influye en cierta medida a fortalecer o debilitar nuestra autoestima.

Es por ello por lo que es importante valorarnos y valorar a las personas que tenemos a nuestro alrededor.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".