Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Inseguridad social

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Políticos / Sociedad

Sociedad

Inseguridad social

Publicado 2019/01/30 00:00:00
  • Mercedes Pinilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...de los candidatos: ya no queremos votar porque dentro de tanta inseguridad, sobre el comportamiento del futuro presidente y otros políticos; pues mejor, dicen algunos, me quedo quieto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un miembro de la fuerza policial en acciones de vigilancia. Los ciudadanos se sienten inseguros ante el accionar de los delincuentes. Foto EFE.

Un miembro de la fuerza policial en acciones de vigilancia. Los ciudadanos se sienten inseguros ante el accionar de los delincuentes. Foto EFE.

A ver, señores, ¿qué opinan de la inseguridad social?

De qué le hablo, pregunta usted.

Señor, de lo que usted quiera: de los candidatos: ya no queremos votar porque dentro de tanta inseguridad, sobre el comportamiento del futuro presidente y otros políticos; pues mejor, dicen algunos, me quedo quieto.

De la inseguridad económica: hoy comemos, mañana no sabemos.

De la inseguridad en el manejo de los transportistas: quítate tú que aquí vengo yo.

Hay desorden en el manejo.

No hay cortesía (eso no se conoce).

VEA TAMBIÉN: Garantizar vida digna al trabajador activo y al jubilado

De la inseguridad del peatón: antes se marchaba por las calles libremente, hoy desfila el delincuente, tranquilo, matando gente.

¿Le llevo los cartuchos, tía?

Le preguntan muy piadosos, pero cuando usted se da cuenta, ya le llevaron el bolso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este es el peor de los tiempos, ya no hay seguridad, si sale alegre de casa, solo triste volverá.

¿Qué le parece, es cierto o no?

Considero que si los candidatos pensaran más en las personas que los reeligen y no pensaran tanto en los bancos y bolsillos, las cosas estarán mejor.

Escuchen muy bien, señores, no se rían de lo que digo, pues si aparece un amigo, fingiendo que no sé qué, salgan huyendo primero, y luego preguntan, ¿quién fue?

¿Es o no cierto?, que el ambiente está cargado de tanta felonía, porque los ladrones de hoy en día se hacen pasar por honrados.

Pero, mi pueblo querido, en todas partes se cuecen habas.

Mi consejo es: que debemos poner a todos los que pretenden dirigir nuestro país en una balanza para encontrar el mejor.

VEA TAMBIÉN: La responsabilidad de informar

A ver, analicemos y escojamos bien.

He pensado en las siguientes opciones: seguramente a usted le gustarán.

1. Averigüe quiénes han estado ya en el poder y cuyas leyes no son las mejores.

2. Averigüe quiénes han estado en el poder y no han hecho nada que sirva.

3. Recuerde quienes son los vampiros.

4. Reconozcan a los que parecen santos con cachos.

5. Encuentre al que trabaja realmente por el pueblo.

6. Busque entre todos al que no se le ha quemado el rabo aún, porque dicen no lo tiene de paja.

Estaba dejando pasar algo que nos toca a todos pagar, de una u otra forma.

Pareciera que no somos hijos de esta tierra, porque de pronto sentimos que valen más los extranjeros que nosotros.

Las leyes deben ser igual para todos, en todo momento con o sin…

Los programas para generar trabajo y hacer crecer la educación, como el doctorado, no se deben esperar; deben estar allí para el que lo necesite.

Le estamos dando al mundo una cara que no existe.

En estos momentos considero que a los jubilados "se nos va la plata, y eso es la verdad que los años pasan y esa no la aumenta na".

Educadora jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".