Skip to main content
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La "ayuda" que Venezuela necesita

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Venezuela

Crisis

La "ayuda" que Venezuela necesita

Publicado 2019/02/20 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com

Venezuela no necesita ayuda y menos de organismos, como el FMI, que han dejado países devastados por donde han pasado debido a que suelen financiar Estados, gobiernos, es decir, sistemas burocráticos ineficientes y, además, lo hacen barato, pero no gratis.

Un trabajador gubernamental hace un recuento de la ayuda humanitaria en una tienda en Cúcuta, Colombia, ciudad fronteriza con Venezuela.  Foto AP.

Un trabajador gubernamental hace un recuento de la ayuda humanitaria en una tienda en Cúcuta, Colombia, ciudad fronteriza con Venezuela. Foto AP.

Dicen los agoreros que, cuando un país tiene una crisis económica casi terminal, resulta muy complejo salir adelante ya que las políticas que fomentan el crecimiento surten efecto a largo plazo.

Entre estos agoreros que, por cierto, quieren aprovechar la situación, está el FMI que dio una señal acerca de un posible futuro involucramiento en Venezuela.

El subdirector Gerente de la entidad multi estatal, escribió en Twitter que: "Para hacer frente a la devastadora crisis económica y humanitaria, requerirá un amplio apoyo de la comunidad internacional".

A ver, más allá de la crisis humanitaria urgente que debería ser atendida por las ONGs -independientes y aceptables para chavistas y oposición- que, sin dudas, son las mejores ayudando en catástrofes, Venezuela no necesita ayuda y menos de organismos, como el FMI, que han dejado países devastados por donde han pasado debido a que suelen financiar Estados, gobiernos, es decir, sistemas burocráticos ineficientes y, además, lo hacen barato, pero no gratis.

VEA TAMBIÉN: Descuentos y exoneraciones

Es cierto que el país caribeño no llegará a ser un país rico en pocos meses, pero no hay duda de que, en la medida en que se deje libre a las personas, en la medida en que se desregule al mercado y se le rebaje la carga fiscal, de modo que puedan crear, trabajar y producir con todo su potencial, estarán encaminados por la buena senda y no viviendo de "limosnas" que suelen inhibir el afán de creación, trabajo y superación.

Solo con desregular el mercado petrolero ya habrán abierto un gran camino.

La paradoja más grande del chavismo ha sido que sobreviviera gracias a venderle petróleo a su enemigo mortal, y uno de los argumentos más escuchados es que EE.UU. está impulsando la crisis política para "quedarse con su petróleo".

Sin embargo, Venezuela necesita desesperadamente que su vecino del Norte compre su crudo para obtener divisas.

Desde que EE.UU. anunció que dejaría de comprar petróleo venezolano, en tanto Maduro siguiera controlando a la petrolera estatal PDVSA, el país se encuentra en una situación insólita ya que no sabe qué hacer con el 50% de su producción y, a la vez, teme quedarse sin gasolina en poco tiempo.

De los 1,17 millones de barriles que producen al día -según Reuters con datos de enero- unos 560.000 iban a EE.UU. en noviembre pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La propaganda electoral y los medios de comunicación 

Así llegaban casi todos los ingresos de divisas, ya que el resto de la producción va gratis, a China y Rusia les envía unos 450.000 barriles como pago en especie por deudas y Cuba recibe unos 49.000 barriles diarios de petróleo gratis, según estimaciones de Reuters, a cambio de apoyo médico y de sus servicios de inteligencia.

Ahora, el 90% de las divisas a Venezuela entran por la venta de petróleo casi exclusivamente a EE.UU., y sin ellas, sus ingresos se desplomarían, agravando la escasez que sufre.

Y, para remate, el petróleo venezolano es demasiado pesado y solo lo pueden comprar refinerías dotadas de procesos de conversión profunda, siendo que la mayoría de esas plantas están en EE.UU.

Además, las plantas venezolanas no podrían refinar ese crudo sin los disolventes procedentes de su filial en el país del norte, Citgo, y la producción caería 30%.

De hecho, dada la dificultad para refinarlo se estaba importando106.000 barriles al día desde EE.UU. para su uso en gasolina, a un costo de US$ 2.500 millones anuales para obtener combustible que luego PDVSA regala a los conductores.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".