Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La propaganda electoral y los medios de comunicación

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medios de comunicación social / Propaganda electoral

Reglas

La propaganda electoral y los medios de comunicación

Publicado 2019/02/19 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...las nuevas reglas impuestas por el Tribunal Electoral sobre la propaganda electoral, no dan un margen de ganancia económica considerable a los medios de comunicación en comparación con la campaña del 2014.

El que esperaba que la política fuese una bonanza para los medios de comunicación se equivocó.

El que esperaba que la política fuese una bonanza para los medios de comunicación se equivocó.

Ya casi todo está listo para iniciar la propaganda política en nuestro país.

La veda electoral se levanta el próximo primero de marzo.

Los candidatos a los puestos de elección popular planifican las estrategias para optimizar sus recursos económicos y lograr cumplir con sus objetivos.

La campaña electoral en los medios de comunicación busca informar y persuadir al electorado, con el propósito de captar su simpatía y el voto; poniendo en conocimiento su perfil personal y profesional y las propuestas de gobierno o políticas públicas, que ejecutarán, en caso de resultar electos.

Sin embargo, al parecer, las nuevas reglas impuestas por el Tribunal Electoral sobre la propaganda electoral, no dan un margen de ganancia económica considerable a los medios de comunicación en comparación con la campaña del 2014.

El artículo 223 del Código Electoral señala que: las campañas electorales solo serán   permitidas durante los sesenta días calendario previos a una elección general o una consulta popular.  

Lo que quiere decir que, la campaña electoral se debe desarrollar en mucho menos tiempo que en elecciones pasadas.

VEA TAMBIÉN: Los uniformados son el pilar de este gobierno

¡Menos plata para los medios!

Además existe una serie de normas legales establecidas por el Tribunal Electoral, las cuales deben ser cumplidas por los medios de comunicación, aplicadas aparentemente para que exista un orden transparente y equitativo para cada candidato y partido político.

El artículo 225 señala que: las radioemisoras y televisoras otorgarán a todos los candidatos y partidos un beneficio único, igual y lineal del 20 % de descuento en las tarifas de compras regulares publicadas por cada medio al 31 de diciembre del año anterior a su aplicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir, después que estos medios de comunicación hayan cumplido con los requisitos y documentación que previamente deben entregar al Tribunal Electoral, incluyendo sus tarifas, deben hacer un descuento a los políticos que quieran pautar en su programación regular o programas radiales independientes.

Lo que indica que, el que esperaba que la política fuese una bonanza para los medios de comunicación se equivocó.

Quizás esta situación explica la cantidad de despidos que el pasado año se registraron en diversos medios de comunicación, sobre todo en los televisivos.

También se entiende que los medios o periodistas independientes que quieran donar espacio en tiempo de sus programas, los políticos deberán reportarlo como donación.

VEA TAMBIÉN: El rol del presidente en una reforma parcial o total de nuestra Constitución Política

El decreto incluye la disposición para las personas naturales y jurídicas que trabajan dentro de programas contratados a televisoras o a radioemisoras y que venden directamente a sus anunciantes.

La verdad no creo que muchos medios de comunicación y periodistas independientes estén dispuestos a donar tiempo y espacio, a no ser que tengan algún interés personal.

Todo este complejo, pero legal conjunto de disposiciones, son de estricto cumplimiento.

Esto indica que los medios de comunicación que no cumplan con estas reglas y con las prohibiciones de las cuales son objeto, pueden ser sancionados.

¿Tendrá el Tribunal Electoral un mecanismo eficiente para detectar las posibles faltas a las normas?

En consecuencia, no cabe duda de que hay que esperar que se inicie la campaña electoral.

Lo que sí es cierto es que con estas nuevas reglas, tanto los medios de comunicación como los políticos han perdido en la proporción de sus objetivos (Ganar dinero – Ganar las elecciones).

Espero que el déficit económico de los medios de comunicación no rompa por la soga más corta, los periodistas.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".