opinion

La propaganda electoral y los medios de comunicación

...las nuevas reglas impuestas por el Tribunal Electoral sobre la propaganda electoral, no dan un margen de ganancia económica considerable a los medios de comunicación en comparación con la campaña del 2014.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

El que esperaba que la política fuese una bonanza para los medios de comunicación se equivocó.

Ya casi todo está listo para iniciar la propaganda política en nuestro país.

Versión impresa

La veda electoral se levanta el próximo primero de marzo.

Los candidatos a los puestos de elección popular planifican las estrategias para optimizar sus recursos económicos y lograr cumplir con sus objetivos.

La campaña electoral en los medios de comunicación busca informar y persuadir al electorado, con el propósito de captar su simpatía y el voto; poniendo en conocimiento su perfil personal y profesional y las propuestas de gobierno o políticas públicas, que ejecutarán, en caso de resultar electos.

Sin embargo, al parecer, las nuevas reglas impuestas por el Tribunal Electoral sobre la propaganda electoral, no dan un margen de ganancia económica considerable a los medios de comunicación en comparación con la campaña del 2014.

El artículo 223 del Código Electoral señala que: las campañas electorales solo serán   permitidas durante los sesenta días calendario previos a una elección general o una consulta popular.  

Lo que quiere decir que, la campaña electoral se debe desarrollar en mucho menos tiempo que en elecciones pasadas.

VEA TAMBIÉN: Los uniformados son el pilar de este gobierno

¡Menos plata para los medios!

Además existe una serie de normas legales establecidas por el Tribunal Electoral, las cuales deben ser cumplidas por los medios de comunicación, aplicadas aparentemente para que exista un orden transparente y equitativo para cada candidato y partido político.

El artículo 225 señala que: las radioemisoras y televisoras otorgarán a todos los candidatos y partidos un beneficio único, igual y lineal del 20 % de descuento en las tarifas de compras regulares publicadas por cada medio al 31 de diciembre del año anterior a su aplicación.

Es decir, después que estos medios de comunicación hayan cumplido con los requisitos y documentación que previamente deben entregar al Tribunal Electoral, incluyendo sus tarifas, deben hacer un descuento a los políticos que quieran pautar en su programación regular o programas radiales independientes.

Lo que indica que, el que esperaba que la política fuese una bonanza para los medios de comunicación se equivocó.

Quizás esta situación explica la cantidad de despidos que el pasado año se registraron en diversos medios de comunicación, sobre todo en los televisivos.

También se entiende que los medios o periodistas independientes que quieran donar espacio en tiempo de sus programas, los políticos deberán reportarlo como donación.

VEA TAMBIÉN: El rol del presidente en una reforma parcial o total de nuestra Constitución Política

El decreto incluye la disposición para las personas naturales y jurídicas que trabajan dentro de programas contratados a televisoras o a radioemisoras y que venden directamente a sus anunciantes.

La verdad no creo que muchos medios de comunicación y periodistas independientes estén dispuestos a donar tiempo y espacio, a no ser que tengan algún interés personal.

Todo este complejo, pero legal conjunto de disposiciones, son de estricto cumplimiento.

Esto indica que los medios de comunicación que no cumplan con estas reglas y con las prohibiciones de las cuales son objeto, pueden ser sancionados.

¿Tendrá el Tribunal Electoral un mecanismo eficiente para detectar las posibles faltas a las normas?

En consecuencia, no cabe duda de que hay que esperar que se inicie la campaña electoral.

Lo que sí es cierto es que con estas nuevas reglas, tanto los medios de comunicación como los políticos han perdido en la proporción de sus objetivos (Ganar dinero – Ganar las elecciones).

Espero que el déficit económico de los medios de comunicación no rompa por la soga más corta, los periodistas.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook