Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La baba del caracol

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baba de caracol / Científico social / Docente / Escritor / Premio Universidad / Sociólogo

Reconocimiento

La baba del caracol

Publicado 2021/09/04 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

El miércoles, en la sesión del Consejo Académico de la Universidad de Panamá, se decidió el Premio Universidad, que escoge aquel que por su dedicación y esmero destaque entre más de 4,000 docentes. En votación mayoritaria se eligió al científico social Doctor Alfredo Figueroa Navarro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los capos de la droga se forjan en nuestras propias narices

  • 2

    Producción cartográfica en Panamá

  • 3

    Reactivación sin empleo

El Doctor Alfredo Figueroa Navarro ha escrito docenas de libros de cientos de páginas, siendo estos invaluables aportes a la biblioteca del acontecer y desarrollo del istmo. Foto: Cortesía del autor.

El Doctor Alfredo Figueroa Navarro ha escrito docenas de libros de cientos de páginas, siendo estos invaluables aportes a la biblioteca del acontecer y desarrollo del istmo. Foto: Cortesía del autor.

El caracol terrestre común es un gasterópodo con concha de calcio en espiral, cuerpo prolongado y tentáculos cefálicos. Para desplazarse requiere de la secreción de un mucus o baba, que al solidificar le sirve como un soporte que lo aísla del medio ambiente desfavorable.

Esta secreción tiene aplicación desde tiempos inmemoriales en la medicina, particularmente en la dermatología donde se utiliza para mejorar el aspecto de la piel. Así mismo como el caracol nos lega su espuma para esmaltar la piel, existen personajes silentes que a través de su empeño se tornan en mentores, pedagogos, esculpidores de cerebros, que, a pesar de transitar aparentemente desapercibidos, actúan en los camarines del teatro de la vida dotando de savia nuestro intelecto.

El miércoles, en la sesión del Consejo Académico de la Universidad de Panamá, se decidió el Premio Universidad, que escoge aquel que por su dedicación y esmero destaque entre más de 4,000 docentes. En votación mayoritaria se eligió al científico social Doctor Alfredo Figueroa Navarro.

Nace en Ciudad de Panamá, el sábado 7 de octubre de 1950. Cursa estudios primarios en el Colegio de la Salle, posteriormente emprendiendo estudios secundarios en el Instituto Pedagógico de Las Cumbres.

Obtiene su bachillerato en Assumption Preparatory School, la escuela preparatoria católica de mayor prestigio en Nueva Inglaterra, en Worcester, Massachusetts, a los 16 años, coyuntura en la cual declamó su discurso de graduación en francés, llamando la atención del Senador Teddy Kennedy, orador de fondo, quien al inicio de su intervención manifestó no entender ni jota, pero por los nutridos aplausos la alocución del joven panameño seguramente superaría a la suya.

Es licenciado en Sociología por la Universidad de Lovaina, Bélgica, 1973 y Doctor en Sociología por la Universidad de París, Francia, 1976. Desde 1977, ha dictado clases de Sociología e Historia Social en la Universidad de Panamá, de la cual es profesor titular. También ha sido catedrático de Sociología en la Universidad Santa María La Antigua y en la Universidad del Istmo.

Miembro de la Academia Panameña de la Historia, a partir de 1968, de la Academia Panameña de Historia Eclesiástica desde 1996 y de la Academia de Genealogía e Historia de Panamá, 2011.

Becario del gobierno español en 1989 y 1993 para adelantar investigaciones en archivos y bibliotecas hispanos sobre historia en Panamá en los siglos XVIII y XIX, sobre todo en Valladolid, Segovia, Madrid y Sevilla.

VEA TAMBIÉN: ¿Hacia dónde marchan los bancos?

Ha dictado conferencias en España, Colombia y Alemania, participando en congresos mundiales, regionales y nacionales sobre las ciencias humanas.

El Doctor Figueroa Navarro ha escrito docenas de libros de cientos de páginas, que no delinearemos en este apunte porque nos tomaría varias páginas, siendo estos invaluables aportes a la biblioteca del acontecer y desarrollo del istmo. Son extensos, porque así lo requiere el temario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No son breviarios ni pasquines, como bien anotara Rubén Blades, al referirse a un artículo que escribió para un diario local, "lo mocharon, ¿se imaginan si los editores estuviesen a cargo del Quijote de Cervantes?".

Estupendo y genial ser humano. Me tomaría largo tiempo narrar las peripecias de su vida, por supuesto la más importante el aporte a miles de estudiantes panameños que han desfilado por sus aulas.

De todas sus obras, que inician con la publicación del poco conocido poemario Burbujas en 1962 a los doce años, me encantan sus también poemarios Baladas Crepusculares y Trenes y Naciones, profundas hechuras de sus años de adolescencia. ¡Enhorabuena, felicitaciones y nutridísimos aplausos, querido hermano primogénito, Alfredo, por tan bien merecida distinción!

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".