opinion

La basura electrónica

...en el 2018 generamos mundialmente 48,5 millones de toneladas de basura electrónica, una cifra que equivale a 4500 torres Eiffel, según los expertos. De esos residuos, solamente el 20% es reciclado y podría haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica para el año 2050.

Larissa María Ramírez Coronado | opinion@epasa.com | - Publicado:

Nos hemos preocupado por las refrigeradoras lavadoras, televisores y demás artículos grandes, pero existen equipos pequeños que causan daño debido a que contienen materiales como plástico, cobre, aluminio, acero, níquel, cadmio, mercurio, vidrio, plata, e incluso oro. Foto: Archivo.

La tecnología llegó para quedarse, sin embargo, esto es preocupante, porque una de las consecuencias del mundo digital y de la sociedad de la información, es ¿qué hacemos con la basura electrónica? es decir, los celulares, computadoras, impresoras, escáneres, cámaras fotográficas y demás equipos electrónicos que representan un problema para nuestro planeta porque contienen sustancias que son un riesgo para el medioambiente y la salud.

Versión impresa

De acuerdo con un nuevo informe de las Naciones Unidas (ONU), en el 2018 generamos mundialmente 48,5 millones de toneladas de basura electrónica, una cifra que equivale a 4500 torres Eiffel, según los expertos.

De esos residuos, solamente el 20% es reciclado y, según este organismo mundial, si no cambiamos nuestro comportamiento, podría haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica para el año 2050.

Hasta ahora, nos hemos preocupado por las refrigeradoras lavadoras, televisores y demás artículos grandes, pero existen equipos pequeños que causan daño debido a que contienen materiales como plástico, cobre, aluminio, acero, níquel, cadmio, mercurio, vidrio, plata, e incluso oro.

VEA TAMBIÉN: Sobre religiosidad, ateísmo y laicismo

Esta cantidad de materiales para la elaboración de un producto a lo largo de su ciclo de vida es conocida como "mochila ecológica" e incluye desde las materias primas, fabricación, envasado, transporte, hasta el tratamiento de sus residuos.

Según publica la Organización Mundial de la Salud, los residuos eléctricos y electrónicos son un riesgo emergente que al no ser reciclados adecuadamente exponen a las personas a toxinas que pueden afectar aptitudes cognitivas y causar déficit de atención, lesiones pulmonares y cáncer.

Seamos honestos, en Panamá tenemos bajos índices de recolección y reciclaje.

A pesar de estar vigente la Ley 33 de 30 de mayo de 2018, conocida como "basura cero", que establece la gestión integral de los residuos sólidos y promueve la cultura del aprovechamiento…, además fomenta la economía circular, basada en el principio del cierre del ciclo de vida de productos, así como de los servicios, residuos, materiales, el agua y la energía.

VEA TAMBIÉN: El origen de esa figura que llaman Procurador

Pero, ¿qué estamos haciendo en Panamá?

En muchas ocasiones, el reciclaje lo hacen agencias privadas o no profesionales que solo se ocupan de retirar los elementos de valor de los aparatos electrónicos, pero no los reciclan correctamente.

En nuestro país existen organizaciones que se dedican al reciclaje de la basura electrónica como: -Recicla Panamá, S. A. tiene su sede en Juan Díaz, y en sus instalaciones procesan lotes de desechos electrónicos e incluso reciben aquellos entregados por particulares.

La Fundación de Acción Social por Panamá recibe también en su sede de la Ciudad del Saber, equipos eléctricos y electrónicos para el reciclaje.

-En Costa del Este, la Fundación Costa Recicla recibe baterías. Ellos se encuentran ubicados en la avenida Centenario, cerca del parque de Costa del Este.

Recuerden, como consumidores tenemos derecho a un ambiente saludable y una obligación de tomar medidas con conciencia crítica en el consumo y el descarte.

Abogada

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook