opinion

La candidatura presidencial de Vladimir Padrino López

... un notable líder en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Es poseedor de un discurso y un dominio del verbo poco común entre los militares venezolanos.

Alfredo Portillo/ opinion@epasa.com| - Publicado:

La candidatura presidencial de Vladimir Padrino López

Recientemente el presidente Nicolás Maduro declaró que en el 2019 seguirá mandando un bolivariano en el Palacio de Miraflores, después que se realicen las elecciones presidenciales, probablemente en diciembre del 2018. De esta manera, el presidente venezolano dejó abierta la posibilidad de que sea otra persona quien continúe al frente de los destinos nacionales.

Versión impresa

Al día de hoy las opciones que tendrían las fuerzas bolivarianas-chavistas para escoger el abanderado presidencial son varias. Entre los que tendrían perfil y están haciendo méritos figuran al menos cinco opciones: Nicolás Maduro (el presidente obrero), Diosdado Cabello (el chavista radical), Delcy Rodriguez (la canciller de la dignidad), Tarek Wiliam Saab (el fiscal anticorrupción) y Vladimir Padrino López (el jefe militar).

La opción de Vladimir Padrino López pudiera ser considerada, tomando en cuenta el papel que durante varios años ha desempeñado como Jefe del Comando Estratégico Operacional y como Ministro de la Defensa, mostrándose como un notable líder en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Es poseedor de un discurso y un dominio del verbo poco común entre los militares venezolanos. Durante sus frecuentes intervenciones en actos de carácter militar ha hecho gala de la identificación que tiene con la nueva doctrina militar venezolana y con el legado de Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Hugo Chávez.

Por otra parte, Padrino López, en su condición de Ministro de la Defensa, a menudo ha emitido declaraciones enérgicas para rechazar lo que ha considerado como agresiones contra Venezuela, provenientes bien sea de potencias como Estados Unidos y la Unión Europea, o de organizaciones como la OEA. También en el plano interno se ha manifestado de manera abierta contra las fuerzas opositoras al gobierno nacional y fue uno de los principales impulsores de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente.

La opción presidencial de Padrino López no debería tener nada de extraño, tomando en cuenta la influencia que durante los últimos años han tenido los militares en la política venezolana. No hay que olvidar que desde que Hugo Chávez asumió el poder en 1999, los militares venezolanos han tenido un rol protagónico tanto en los gobiernos que el líder bolivariano presidió, como en el actual gobierno de Nicolás Maduro. Numerosos militares de diferentes rangos han ocupado puestos de relevancia en los gobiernos de Chávez y Maduro, y varios de ellos han pasado a retiro para convertirse al día siguiente en candidatos a cargos de elección popular, postulados por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). De vestir verde oliva, han pasado a portar la camisa roja.

Geógrafo y Magíster en Ciencias Políticas,  Profesor en la Universidad de Los Andes (Mérida – Venezuela).

 

 

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook