Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Cáscara y Calle 13

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Cáscara y Calle 13

Publicado 1999/03/04 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque ya pasó el furor del tema, hoy quiero comentar algo sobre los dos programas que dan el título a estas líneas, porque en estos momentos ambos están sometidos a un proceso judicial y, sea el que sea su resultado, nunca lo inmoral dejará de serlo por razones legales.
Me parece que fue hace un par de años o tal vez más, cuando participé junto con la doctora Aida de Rivera, Ministra de Salud, en el programa que dirige Ricardo Samaniego en TVN llamado Juventud. El tema era una visión crítica de otro programa, La Cáscara, que en aquel tiempo se llamaba La Pepa. Varias personas criticaron mi intervención porque sintieron que fui demasiado condescendiente con los muchachos del programa La Pepa. Al mirar lo que ha ocurrido después pienso que tuvieron razón al criticarme.
Todo programa de televisión, ya sea noticioso, deportivo, de películas o novelas, musical o de chistes, tiene que ser constructivo, en el sentido de ayudar al crecimiento personal de los y las televidentes. Esto no se opone de ningún modo a la creatividad, al reflejo de la vida real, ni a la diversión. Pensemos en Cantinflas, en Charlie Chaplin y en tantos otros artistas y en sus respectivas obras. Lo que sí se opone al crecimiento personal es el mal gusto, la chabacanería, el irrespeto y sobre todo la inmoralidad. En ese sentido lo poquísimo que he podido ver de La Cáscara y Calle 13 no me ha gustado. Claro que yo soy una persona "mayor" y además sacerdote, por lo que muchos jóvenes me podrán decir que mi opinión es anticuada y "de sacristía". Por ello he preguntado sobre el tema a gente joven y las opiniones están divididas. Tendremos, pues, que buscar entre todos la máxima objetividad. Pero en lo que sí parece haber una opinión muy generalizada entre gente de todas las edades es en lo referente al recién pasado carnaval. Durante esos días, comentan las personas y los medios de comunicación, tanto La Cáscara como Calle 13 se pasaron de la raya. Los niveles de vulgaridad e irrespeto llegaron, según nos dicen, a límites intolerables, muy especialmente en Calle 13.
Ya el año pasado se había criticado la proyección de ciertas imágenes del carnaval, pero de nada sirvieron las amonestaciones. Las cosas este año más bien empeoraron. Por ello nos parecen muy bien las sanciones impuestas a estas proyecciones televisivas contrarias a la moral. Ojalá que la sentencia judicial que se dicte no sea una luz verde para nuevas y peores ofensas a las personas.
Los jóvenes de La Cáscara y Calle 13 nos dicen, en defensa de sus programas, que ellos no hacen más que reflejar la vida tal como es. Y la vida, añaden, incluye a menudo realidades degradantes. Esto nos recuerda lo que nos decía un viejo profesor de Literatura en el sentido de que "la vida no es apta para menores".
El reflejo de lo malo de la vida en algún medio de comunicación o en el arte, ya sea en forma chistosa o dramática, tiene sentido cuando conduce al bien, pero no cuando la medicina es igual o peor que la enfermedad. Y las escenas carnavalescas de La Cáscara y Calle 13 no creo que lleven a la juventud hacia el bien. Consisten más bien en una "diversión" chabacana y ofensiva a costa de ciertas lacras sociales.
Sin embargo es muy cierto que lo visto y oído nos debe hacer pensar que el mal no está solamente en la proyección de escenas inadecuadas sino en que esas escenas se den en la vida real. Allí tal vez todos tengamos algo de culpa, sobre todo en la educación, en los valores que se dan en nuestras familias. Si no sabemos educar, entonces ¿cuál es nuestra autoridad moral para criticar a otros? Y lo grave es que la televisión y otros medios en lugar de ayudar en este sentido, lo que hacen es echarle leña al fuego. Reírse en público de los males de otros puede ser muy fácil, pero ¿nos gustaría que en la televisión se rieran de los males de nuestros seres más queridos (papá, mamá, hermanos y hermanas...) por muy reales que ellos fueran ? Sin duda que lo sentiríamos como algo intolerable. Por lo tanto no hagamos con los demás lo que no queremos para nosotros.
Otros dos puntos sobre los que tenemos espacio para extendernos, pero que se suelen aducir en defensa de los programas que estamos comentando y de otros, son la famosa libertad de expresión y el no menos famoso "rating" o nivel de audiencia de un programa. Sobre lo primero nos basta decir que la libertad de expresión no es absoluta. Tiene sus límites. Sin ellos iríamos al caos. Esto lo entienden muy bien los medios de comunicación cuando se trata de atentar contra sus intereses... Allí los límites funcionan a la perfección.
¿Y en cuanto al "rating"? Si La Cáscara y Calle 13 tienen muchos consumidores, también la droga los tiene y eso no nos permite promover su producción, su tráfico o su consumo. Seamos, pues, consecuentes y no pongamos los intereses económicos por delante de los valores éticos y morales. Ello sería un gravísimo desenfoque de lo que debe ser la vida.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".