opinion

La Cáscara y Calle 13

- Publicado:
Aunque ya pasó el furor del tema, hoy quiero comentar algo sobre los dos programas que dan el título a estas líneas, porque en estos momentos ambos están sometidos a un proceso judicial y, sea el que sea su resultado, nunca lo inmoral dejará de serlo por razones legales.

Me parece que fue hace un par de años o tal vez más, cuando participé junto con la doctora Aida de Rivera, Ministra de Salud, en el programa que dirige Ricardo Samaniego en TVN llamado Juventud.

El tema era una visión crítica de otro programa, La Cáscara, que en aquel tiempo se llamaba La Pepa.

Varias personas criticaron mi intervención porque sintieron que fui demasiado condescendiente con los muchachos del programa La Pepa.

Al mirar lo que ha ocurrido después pienso que tuvieron razón al criticarme.

Todo programa de televisión, ya sea noticioso, deportivo, de películas o novelas, musical o de chistes, tiene que ser constructivo, en el sentido de ayudar al crecimiento personal de los y las televidentes.

Esto no se opone de ningún modo a la creatividad, al reflejo de la vida real, ni a la diversión.

Pensemos en Cantinflas, en Charlie Chaplin y en tantos otros artistas y en sus respectivas obras.

Lo que sí se opone al crecimiento personal es el mal gusto, la chabacanería, el irrespeto y sobre todo la inmoralidad.

En ese sentido lo poquísimo que he podido ver de La Cáscara y Calle 13 no me ha gustado.

Claro que yo soy una persona "mayor" y además sacerdote, por lo que muchos jóvenes me podrán decir que mi opinión es anticuada y "de sacristía".

Por ello he preguntado sobre el tema a gente joven y las opiniones están divididas.

Tendremos, pues, que buscar entre todos la máxima objetividad.

Pero en lo que sí parece haber una opinión muy generalizada entre gente de todas las edades es en lo referente al recién pasado carnaval.

Durante esos días, comentan las personas y los medios de comunicación, tanto La Cáscara como Calle 13 se pasaron de la raya.

Los niveles de vulgaridad e irrespeto llegaron, según nos dicen, a límites intolerables, muy especialmente en Calle 13.

Ya el año pasado se había criticado la proyección de ciertas imágenes del carnaval, pero de nada sirvieron las amonestaciones.

Las cosas este año más bien empeoraron.

Por ello nos parecen muy bien las sanciones impuestas a estas proyecciones televisivas contrarias a la moral.

Ojalá que la sentencia judicial que se dicte no sea una luz verde para nuevas y peores ofensas a las personas.

Los jóvenes de La Cáscara y Calle 13 nos dicen, en defensa de sus programas, que ellos no hacen más que reflejar la vida tal como es.

Y la vida, añaden, incluye a menudo realidades degradantes.

Esto nos recuerda lo que nos decía un viejo profesor de Literatura en el sentido de que "la vida no es apta para menores".

El reflejo de lo malo de la vida en algún medio de comunicación o en el arte, ya sea en forma chistosa o dramática, tiene sentido cuando conduce al bien, pero no cuando la medicina es igual o peor que la enfermedad.

Y las escenas carnavalescas de La Cáscara y Calle 13 no creo que lleven a la juventud hacia el bien.

Consisten más bien en una "diversión" chabacana y ofensiva a costa de ciertas lacras sociales.

Sin embargo es muy cierto que lo visto y oído nos debe hacer pensar que el mal no está solamente en la proyección de escenas inadecuadas sino en que esas escenas se den en la vida real.

Allí tal vez todos tengamos algo de culpa, sobre todo en la educación, en los valores que se dan en nuestras familias.

Si no sabemos educar, entonces ¿cuál es nuestra autoridad moral para criticar a otros? Y lo grave es que la televisión y otros medios en lugar de ayudar en este sentido, lo que hacen es echarle leña al fuego.

Reírse en público de los males de otros puede ser muy fácil, pero ¿nos gustaría que en la televisión se rieran de los males de nuestros seres más queridos (papá, mamá, hermanos y hermanas.

.

.

) por muy reales que ellos fueran ? Sin duda que lo sentiríamos como algo intolerable.

Por lo tanto no hagamos con los demás lo que no queremos para nosotros.

Otros dos puntos sobre los que tenemos espacio para extendernos, pero que se suelen aducir en defensa de los programas que estamos comentando y de otros, son la famosa libertad de expresión y el no menos famoso "rating" o nivel de audiencia de un programa.

Sobre lo primero nos basta decir que la libertad de expresión no es absoluta.

Tiene sus límites.

Sin ellos iríamos al caos.

Esto lo entienden muy bien los medios de comunicación cuando se trata de atentar contra sus intereses.

.

.

Allí los límites funcionan a la perfección.

¿Y en cuanto al "rating"? Si La Cáscara y Calle 13 tienen muchos consumidores, también la droga los tiene y eso no nos permite promover su producción, su tráfico o su consumo.

Seamos, pues, consecuentes y no pongamos los intereses económicos por delante de los valores éticos y morales.

Ello sería un gravísimo desenfoque de lo que debe ser la vida.

Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook