Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La competitividad local ante el escenario de la atracción del talento extranjero

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Universidades Particulares de Panamá / Cámara de Comercio / Competitividad / Debate / Educación Superior / Evolución / Patrón de medición / Productividad / Sistema educativo / Talento extranjero

Debate

La competitividad local ante el escenario de la atracción del talento extranjero

Publicado 2020/02/27 00:00:00
  • Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA)
  •   /  
  • opinion@epasa.com

... creemos que la oportunidad de tener talento de otras latitudes nos permite tener transferencia de conocimiento y buenas prácticas respecto a nuestra formación en el presente y futuro, siempre que se respete y se brinde seguridad al talento panameño.

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá cree en la importancia de captar talento proveniente de otras naciones para afianzar oportunidades de avance como sociedad. Foto: EFE.

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá cree en la importancia de captar talento proveniente de otras naciones para afianzar oportunidades de avance como sociedad. Foto: EFE.

El aporte a la competitividad y la profesionalización de nuestro talento humano panameño es un tema cuestionable en el país de gran debate, hay sectores a favor y otros en contra, pero sobre esta discusión se abona al escenario para reflexionar cómo está nuestro sistema educativo superior y cómo podemos trabajar en conjunto para ser mejores, es decir lograr la excelencia con propósitos.

Se ha cuestionado la posición de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en la que promueve la atracción de "talento extranjero" y elimina restricciones creadas para algunas carreras o especialidades", situación que ha generado opiniones en diversos sectores en nuestra sociedad.

Respondiendo a las necesidades del país objetivamente, la posición de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) es aportar a la competitividad, dando fuerza a la voz que representa a las Universidades Particulares e invitando a las demás a sumarse a este esfuerzo de trabajar de manera que la productividad se refleje en resultados positivos para el país y su recurso humano.

VEA TAMBIÉN: El incoherente Plan Estratégico del gobierno

Desde las universidades particulares creemos que la generación de conocimiento no solo se forma localmente, creemos que la oportunidad de tener talento de otras latitudes nos permite tener transferencia de conocimiento y buenas prácticas respecto a nuestra formación en el presente y futuro, siempre que se respete y se brinde seguridad al talento panameño.

Debemos ver el aspecto de competitividad de país donde nos midamos con otros, y vayamos creciendo como nación para obtener buenas plazas de trabajo, ser innovadores y reevaluarnos como profesionales.

Eso aportaría a cambiar a una dinámica de empleabilidad efectiva y entender que el trabajo no siempre es una realidad, sino que hay que buscarlo y valorarlo para ser entre todos más competitivos y productivos.

Lo que argumenta la CCIAP es revisar a lo interno cómo podemos mejorar nuestra estructura y permitir un sistema educativo que compense y recompense este perfil local que debería ser asediado por los empresarios. 

VEA TAMBIÉN: Sobre el maltrato animal

Quedarse en una zona de confort no nos permite evolucionar a un sistema de educación que está creado bajo un círculo vicioso donde no se logra avanzar rápidamente.

Panamá tiene un sistema de educación superior del que nadie se hace cargo desde el punto de vista de la responsabilidad de los resultados, cuando todas las universidades si bien son autónomas o de lo contrario hacen todo lo que el Estado les exige, ¿cómo podríamos entonces, determinar si realmente Panamá y su educación superior está siendo bien evaluada?, esa realidad debe cambiar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La AUPPA cree en la importancia de captar talento proveniente de otras naciones para afianzar oportunidades de avance como sociedad, a pesar que Panamá cuenta con profesionales muy preparados que han aportado al desarrollo del país dentro y fuera de su terruño.

Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".