opinion

La competitividad local ante el escenario de la atracción del talento extranjero

... creemos que la oportunidad de tener talento de otras latitudes nos permite tener transferencia de conocimiento y buenas prácticas respecto a nuestra formación en el presente y futuro, siempre que se respete y se brinde seguridad al talento panameño.

Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) | opinion@epasa.com - Publicado:

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá cree en la importancia de captar talento proveniente de otras naciones para afianzar oportunidades de avance como sociedad. Foto: EFE.

El aporte a la competitividad y la profesionalización de nuestro talento humano panameño es un tema cuestionable en el país de gran debate, hay sectores a favor y otros en contra, pero sobre esta discusión se abona al escenario para reflexionar cómo está nuestro sistema educativo superior y cómo podemos trabajar en conjunto para ser mejores, es decir lograr la excelencia con propósitos.

Versión impresa

Se ha cuestionado la posición de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en la que promueve la atracción de "talento extranjero" y elimina restricciones creadas para algunas carreras o especialidades", situación que ha generado opiniones en diversos sectores en nuestra sociedad.

Respondiendo a las necesidades del país objetivamente, la posición de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) es aportar a la competitividad, dando fuerza a la voz que representa a las Universidades Particulares e invitando a las demás a sumarse a este esfuerzo de trabajar de manera que la productividad se refleje en resultados positivos para el país y su recurso humano.

VEA TAMBIÉN: El incoherente Plan Estratégico del gobierno

Desde las universidades particulares creemos que la generación de conocimiento no solo se forma localmente, creemos que la oportunidad de tener talento de otras latitudes nos permite tener transferencia de conocimiento y buenas prácticas respecto a nuestra formación en el presente y futuro, siempre que se respete y se brinde seguridad al talento panameño.

Debemos ver el aspecto de competitividad de país donde nos midamos con otros, y vayamos creciendo como nación para obtener buenas plazas de trabajo, ser innovadores y reevaluarnos como profesionales.

Eso aportaría a cambiar a una dinámica de empleabilidad efectiva y entender que el trabajo no siempre es una realidad, sino que hay que buscarlo y valorarlo para ser entre todos más competitivos y productivos.

Lo que argumenta la CCIAP es revisar a lo interno cómo podemos mejorar nuestra estructura y permitir un sistema educativo que compense y recompense este perfil local que debería ser asediado por los empresarios. 

VEA TAMBIÉN: Sobre el maltrato animal

Quedarse en una zona de confort no nos permite evolucionar a un sistema de educación que está creado bajo un círculo vicioso donde no se logra avanzar rápidamente.

Panamá tiene un sistema de educación superior del que nadie se hace cargo desde el punto de vista de la responsabilidad de los resultados, cuando todas las universidades si bien son autónomas o de lo contrario hacen todo lo que el Estado les exige, ¿cómo podríamos entonces, determinar si realmente Panamá y su educación superior está siendo bien evaluada?, esa realidad debe cambiar.

La AUPPA cree en la importancia de captar talento proveniente de otras naciones para afianzar oportunidades de avance como sociedad, a pesar que Panamá cuenta con profesionales muy preparados que han aportado al desarrollo del país dentro y fuera de su terruño.

Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook