Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cuarentena es un auténtico genocidio

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auténtico genocidio / Efectos económicos / Medicina medieval / Viola derechos humanos / Cuarentena

La cuarentena es un auténtico genocidio

Actualizado 2020/07/01 15:18:59
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

Hasta la oficialista ONU asegura que por “la pandemia”, es decir, los efectos económicos de las cuarentenas y otras represiones estatales, en 2020 se sumarán 130 millones de personas que podrían estar cerca de morir de hambre a las 135 millones del 2019. Un genocidio, verdadero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las empresas que cierran son millones en todo el mundo. Espero que esto le sirva a la humanidad para comprender que no se puede actuar por miedo, ni con violencia. Foto: EFE.

Las empresas que cierran son millones en todo el mundo. Espero que esto le sirva a la humanidad para comprender que no se puede actuar por miedo, ni con violencia. Foto: EFE.

Las empresas que cierran son millones en todo el mundo. Espero que esto le sirva a la humanidad para comprender que no se puede actuar por miedo, ni con violencia. Foto: EFE.

Las empresas que cierran son millones en todo el mundo. Espero que esto le sirva a la humanidad para comprender que no se puede actuar por miedo, ni con violencia. Foto: EFE.

Es increíble que en parte del mundo se haya instalado una solución de “medicina medieval”, como describen los mejores especialistas a la cuarentena, o de “medicina” maoísta para ponerlo en términos modernos, que rompe con la lógica, con la naturaleza humana desde que encerar no es normal, es violenta, y viola derechos humanos como la libertad.

Pero más increíble es que, ante la evidencia, no solo no recapacitan sino que dan vuelta los datos y la lógica para justificarse. 

En otra columna, ya escribí que esta “pandemia” es otra gripe, según especialistas serios como Michael Levitt o Pablo Goldsmith.

VEA TAMBIÉN: Recuperación Económica en la ruta post pandemia

De hecho, a la COVID-19 se le atribuyen unas 450.000 muertes -concediendo que esta cantidad no esté muy “inflada”- mientras que la burocracia maoísta de la OMS estima que anualmente por influenza mueren hasta 650.000 (en Argentina, por caso, son unas 32.000).

Ahora, quienes apoyan la medicina medieval, contra argumentan que de no ser por las cuarentenas morirían muchísimos más, lo que no es más que ciencia ficción, de hecho, es al revés, mueren más porque encerrados se debilitan y de todos modos se contagian en los ascensores, al salir a los balcones y demás.

Pero supongamos que las cuarentenas evitaron cinco millones de muertos en el mundo, según los más alarmistas.

Multipliquemos por diez el alarmismo, y creamos el disparate de que morirían 50 millones.

VEA TAMBIÉN:La conciencia, una vacuna contra el Covid-19

Hasta la oficialista ONU asegura que por “la pandemia”, es decir, los efectos económicos de las cuarentenas y otras represiones estatales, en 2020 se sumarán 130 millones de personas que podrían estar cerca de morir de hambre a las 135 millones del 2019. ¡130 millones! Un genocidio, verdadero.

Además, hay que sumar la violencia que se desprende del monopolio de la violencia con la que el Estado impone cuarentenas, como femicidios, violencia intrafamiliar, suicidios y demás.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El destacado economista argentino Miguel Boggiano señala que están cerrando cientos de empresas por la cuarentena, (el Estado) está avanzando sobre la propiedad privada… mientras tiene hacinados a los pacientes con la COVID-19.

Por cierto, las empresas que cierran son millones en todo el mundo.

Pero lo más irónico es que la salud global está empeorando, la tasa general de fallecimientos se dispara.

Porque, con la excusa del coronavirus, se han suspendido millones de tratamientos como, por caso, el de Adela en Perú, que se sometió a sesiones de quimioterapia en el Hospital Rebagliati de EsSalud y, cuando la enfermedad estaba cediendo, su tratamiento fue cancelado.

Cuentan J. Hoffman y R. Maclean que “la lucha por detener al coronavirus” -léase las cuarentenas y otras restricciones- acelera otras enfermedades.

Entre otras cosas porque los vuelos con medicinas y ayuda fueron prohibidos o desviados.

La difteria está apareciendo en Pakistán, Bangladesh y Nepal, el cólera en Sudán del Sur, Camerún, Mozambique, Yemen y Bangladesh.

Una cepa mutada de poliovirus en más de 30 países.

Y el sarampión -que es más contagioso que el coronavirus- se propaga por el mundo, incluidos Bangladesh, Brasil, Camboya, República Centroafricana, Irak, Kazajstán, Nepal, Nigeria y Uzbekistán.

El riesgo es “una epidemia que matará a más niños que el COVID-19”, dijo Chibuzo Okonta, de Médicos Sin Fronteras. 

Un auténtico genocidio.

Solo espero que esto le sirva a la humanidad para comprender que no se puede actuar por miedo, ni con violencia.
                  

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".