Skip to main content
Trending
Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios
Trending
Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Recuperación Económica en la ruta post pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Inyectar liquidez / Postpandemia / Producción / Recuperación económica / Ruta

Opinión desde mi Escritorio

Recuperación Económica en la ruta post pandemia

Publicado 2020/05/28 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

... hay gran cantidad de empresas declaradas en paro y tampoco tienen ingresos, por lo que han perdido su liquidez y tendrían serias dificultades para reiniciar operaciones al iniciar la era post pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se busca prioritariamente recuperar los empleos de los trabajadores en paro y así dinamizar la economía. Sectores claves serían el de la construcción y las Pymes. Foto: EFE

Se busca prioritariamente recuperar los empleos de los trabajadores en paro y así dinamizar la economía. Sectores claves serían el de la construcción y las Pymes. Foto: EFE

Recientemente se ha publicado que algunos directivos de organizaciones gremiales y propios partidos políticos, tanto de gobierno como de oposición, proponen una Mesa de Diálogo, una opción que no es nueva y que se supone incluiría a todos los sectores y fuerzas políticas, para analizar la situación que ha planteado la crisis sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus (COVID-19).

Actualmente, las autoridades han establecido una medida restrictiva de la movilidad pública, la cual conocemos “la cuarentena”, la que ha provocado que la economía se haya detenido con efectos muy negativos.

Casi 200 mil trabajadores han perdido sus puestos de trabajo, o al menos están en suspenso, lo cual significa que al mismo tiempo han perdido sus ingresos.

VEA TAMBIÉN: “Quédate en casa”, el estribillo que resuena en ricos y pobres

Al mismo tiempo, hay gran cantidad de empresas declaradas en paro y tampoco tienen ingresos, por lo que han perdido su liquidez y tendrían serias dificultades para reiniciar operaciones al iniciar la era post pandemia.

Se ha iniciado un proceso “apertura para restablecer las actividades económicas” para estimular la producción y el comercio, esencialmente.

Se busca prioritariamente recuperar los empleos de los trabajadores en paro y así dinamizar la economía.

Sectores claves serían el de la construcción y las Pymes.

VEA TAMBIÉN: El virus neoliberal contraataca

Para viabilizar la recuperación económica, se requiere de una importante inyección de liquidez para apoyar la parte productiva de la economía.

Para lograr un equilibrio y restablecer los niveles de empleos necesarios, es necesaria la intervención del Estado, por lo que tendríamos que aplicar el modelo económico propuesto por el economista John Keynes en los años 30’s.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El apoyo del Estado a las empresas para proveer la liquidez necesaria para reiniciar labores y evitar al máximo el despido de trabajadores, estimularía la función renovadora aumentando a su vez la demanda interna.

El gasto público usado con racionalidad y eficiencia para invertir en los sectores productivos resultaría en una efectiva reactivación económica.

Para impulsar este proceso, el crédito bancario con condiciones mucha más flexibles para los prestatarios es imprescindible, especialmente para las pequeñas y medianas, el sector construcción y el comercio en general, sectores que tendrían dificultades para poder reactivarse económicamente sin este tipo de apoyo.

El Estado tendría que intervenir para incentivar este proceso.

¿Cómo hacer todo esto? Respuestas serían propuestas durante las discusiones en las Mesas de Diálogo para los diferentes sectores, con la participación de tirios y troyanos.

Este es un tema nacional que amerita la intervención de toda la sociedad panameña, dejando a un lado la lucha por el poder político, que generalmente persigue afianzar el poder económico, como ha sido práctica inveterada en Panamá.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca, en Washington. EFE

Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".