opinion

La educación

Los sistemas educativos tienen el reto de ofrecer una educación de calidad, que al mismo tiempo sea equitativa, pero atendiendo a las desigualdades.

Carlos Iván Karica P. | opinion@epasa.com | - Publicado:

La educación

La educación es un componente esencial para el desarrollo sostenible de una sociedad, a tal nivel que el Sistema de las Naciones Unidas estableció el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 de la Agenda 2030 como el objetivo para garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos a lo largo de la vida.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Desigualdad social y económica

El siglo XXI requiere de sistemas educativos que brinden herramientas que ayuden a crear sociedades más justas, equitativas y tolerantes, que desarrolle en los estudiantes habilidades socioemocionales, más allá del estudio de las materias tradicionales, que les permitan integrarse a la sociedad y entender los problemas comunes en las dimensiones sociales y ambientales.

 

Los sistemas educativos tienen el reto de ofrecer una educación de calidad, que al mismo tiempo sea equitativa, pero atendiendo a las desigualdades.

 

Las familias deberían poder enviar a sus hijos a las escuelas más cercanas a sus hogares confiando en que en todas las escuelas se brindará el mismo nivel de educación, de forma que no tendrían que mandar a sus hijos a colegios lejanos en busca de una buena escuela.

A eso se le llama equidad en la calidad de la educación. Adicional a esto, las escuelas tienen otro reto, que la equidad sea conforme a las desigualdades, porque si en el salón de clase tienen un niño al que le cuesta más aprender matemáticas y otro al que le cuesta más aprender inglés.

VEA TAMBIÉN Ventajas y desventajas de la tecnología en las empresas

 

De nada sirve que la educación que se dicta sea buena, si no atienden a cada alumno según sus fortalezas y debilidades.

 

Y es aquí donde entra la importancia de dar a los estudiantes las herramientas socioemocionales para ser parte de una sociedad porque entre compañeros se pueden apoyar para superar cada obstáculo presentado, lo cual los prepara para su ingreso a la sociedad.

El reto que tenemos hoy día es adaptar nuestra educación para un mundo cambiante y caracterizado por la diversidad, para preparar a las personas para responder con justicia, equidad, tolerancia y con creatividad a los problemas que presenta el siglo 21, y eso requiere de competencias variadas, que van mucho más allá de la alfabetización y las competencias aritméticas básicas.

Estudiante de Maestría de Administración de Negocio en la Universidad Interamericana de Panamá.

Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook