Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / La educación panameña, sumergida en la irracionalidad y otros fantasmas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La educación panameña, sumergida en la irracionalidad y otros fantasmas

Panamá necesita verdaderos estadistas y líderes sin complejos, con valores y sensatos, que no sean mezquinos, pero que sean capaces de ser consecuentes con la realidad del Panamá de hoy.

  • Abel L. Guerra I.
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 16/9/2021 - 12:00 am
Los centros educativos deben estar abiertos al proceso de enseñanza-aprendizaje. Foto: EFE.

Los centros educativos deben estar abiertos al proceso de enseñanza-aprendizaje. Foto: EFE.

Centros educativos / Educación / Enseñanza-aprendizaje / Falta de liderazgo / Intereses / Intereses políticos / Irracionalidad / Líderes / Panamá / Proceso / Soberbia de gremios / Valores

En nuestro Panamá, la moda se hace presente en lo más simple: desde la toma de selfis, hasta montar esos videos o fotos de nuestras actividades en redes sociales. Este ha sido el caso de la vacunación masiva, que si bien es cierto ha servido para concientizar a las personas sobre la importancia de estas para poder tener un reinicio en las actividades económicas y sociales del día a día.

Hoy lo podemos constatar en la apertura de muchos negocios y empresas, incluyendo bares y cantinas, que a la postre solo representan ese frenesí por las apetencias del dios Baco.

Inclusive la iniciativa de utilizar el Código QR, para poder entrar a lugares públicos, eventos deportivos y actividades de diversión, se ve el ingenio del gobierno y de los empresarios para darle al pueblo pan y circo.

Lo que sí es paradójico es que en cuestiones educativas ni gobierno, gremios y hasta los supuestos representantes de la sociedad civil, dan un punto de quiebre ante el flagelo, por la carencia de una educación de excelencia que, en este tiempo, es mucho peor que la misma pandemia.

Ya lo reafirmaba el filósofo F. Nietzsche, el mundo puede dividirse en dos tipos de personas: las que siguen sus propios deseos y las que siguen el deseo de los demás, en este caso, no tenemos elección, ya que estamos a merced de la opinión y el deseo insensato de gremios y autoridades educativas, que en esta guerra pírrica, solo demuestran sus verdaderos intereses so pretexto de buscar los de la población estudiantil y, por ende, de la nación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Damaris Rivera ha vivido varias tragedias provocadas por las inundaciones del río Chiriquí Viejo, en el sector de Bambito.

'Esta fue la madre de las tragedias en Bambito'

Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Desde hace años, hemos notado la falta de liderazgo político de las autoridades educativas, debido a los constantes escándalos de corrupción; además, la actitud soberbia de los gremios como aquel personaje mítico del Chavo del 8 (Quico), que son capaces de llevarse sus ´juguetes´ si no se hace lo que ellos quieren y qué hablar de los representantes de las sociedades civiles tan serviles a los intereses politiqueros, que por conveniecia callan o hablan, de acuerdo con lo que los mueve.

Todas esas actitudes han llevado, por décadas, a la situación caótica de nuestra educación.

Hoy, Panamá necesita verdaderos estadistas y líderes sin complejos, con valores y sensatos, que no sean mezquinos, pero que sean capaces de ser consecuentes con la realidad del Panamá de hoy.

VEA TAMBIÉN: Nuestra realidad educativa

Por lo anterior, reafirmamos que los centros educativos deben estar abiertos al proceso de enseñanza-aprendizaje. El Gobierno debe proporcionar los fondos que le pertenecen a los colegios (Fece), los docentes, como reza el himno al maestro, deben ir al combate: 'Es la escuela su campo de guerra'.

Por si no lo viste
El calentamiento global está generando una cascada de efectos secundarios como aumento de la temperatura, sequías y olas de calor. Foto: EFE.

Opinión

Problemas verdes y gases grises

13/9/2021 - 03:24 pm

Camino largo y arduo es ese, de aceptar responsabilidades personales, de saber que nadie puede hacer por otro lo que a él le toca hacer. Foto: EFE.

Opinión

Sobre la paz de la conciencia

13/9/2021 - 03:32 pm

Las empresas inteligentes usan las tecnologías más recientes para eliminar los silos de la organización, convirtiendo la información estratégica en acción en tiempo real. Foto: Cortesía.

Opinión

¿Cómo convertir un negocio en empresa inteligente?

13/9/2021 - 12:46 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Que la desidia y la sazón de las opiniones de cada actor en el ámbito educativo, no le quiten el derecho inalienable de educarse a esta generación que nos juzgará por no hacer lo correcto.

Profesor de Filosofía y directivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

Karen Peralta puso la denuncia. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ‘Hacker’ vulneró su seguridad e intimidad

Últimas noticias

Maribel Gordón desplazó a Levy del quinto lugar. Foto: Cortesía

Maribel Gordón completa firmas mínimas y supera a Katleen Levy

Los delincuentes ingresaron por la puerta principal del local comercial, violentando la cerradura, llegando hasta la caja fuerte, llevándose más de 28 mil dólares. Foto. Mayra Madrid

Buscan a las personas que hurtaron más de $28 mil del McDonald's de David

Rescate de la ciudadana venezolana. Foto: Redes sociales

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de puente en la Cinta Costera

Heru Budi Hartono (dcha.) recibió la visita del embajador de Indonesia en Panamá, Sukmo Harsono, la semana pasada.

Yakarta planea estudiar el manejo que Panamá le da al Casco Antiguo

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

Mike Stump define equipo Sub-17 para el Premundial



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".