Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La ética en la virtualidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Instagram / Tecnología / televisión / YouTube

Panamá

La ética en la virtualidad

Actualizado 2023/04/02 00:00:37
  • María Elena Hill Navarro
  •   /  
  • opinió[email protected]
  •   /  

La tecnología proporciona sin duda una gran multiplicidad de aparatos, herramientas, aplicaciones, programas, por cierto, muy útiles y atractivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

  • 2

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

  • 3

    Docentes serán elegidos por sus competencias lingüísticas

La tecnología proporciona sin duda una gran multiplicidad de aparatos, herramientas, aplicaciones, programas, por cierto, muy útiles y atractivos que otorgan información, comunicación, entretenimiento, telefonía fija y la móvil, la televisión, las consolas de videojuegos, computadoras, tabletas, etc.

A través del Internet se pueden enviar y recibir correos electrónicos; establecer videoconferencias, videotelefonía, bajar o subir información o archivos, entablar foros de discusión, el chat, y las tan atractivas redes sociales, como: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Whatsapp, Google+, Badoo, LinkedIn. Si bien es cierto que todas estas tecnologías proporcionan estos y tantos otros servicios y beneficios, también es cierto que pueden ocasionar conductas poco deseables, e incluso enfermedades cuando se usan de manera indiscriminada, intensa y constante.

Algunos trastornos conductuales y enfermedades causadas por el empleo inadecuado de estas tecnologías, tienen consecuencias negativas en la salud, causando algunos problemas conductuales, en incluso algunas enfermedades. La tecnología usada en exceso trae importantes problemas o trastornos psicológicos como: la depresión, ansiedad, aislamiento social, pérdida del disfrute de las actividades diarias como el ejercicio físico o el deporte.

Otro aspecto perjudicial de la virtualidad es ciberacoso, sexting, trolling, happyslapping, entre otros, ya sea como figurantes o receptores que traspasan el contexto ético y educativo.

Para involucrar la ética y la moral dentro de las plataformas virtuales es importante desarrollar la personalidad moral a través de distintas estrategias didácticas donde se desarrollen las dimensiones morales, como: El autoconocimiento y autoestima; La autonomía y la autorregulación; La capacidad del diálogo; La comprensión crítica; La empatía y perspectiva social; Las habilidades sociales y para la convivencia; El razonamiento moral.

Queda claro que la enseñanza tiene una dimensión moral, lo que significa que la institución escolar deberá enriquecer, con virtudes, todo su contexto, ayudando a formar seres humanos razonables, pensantes y que reflexionen sobre lo que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustaremos a ciertos principios o normas que guiaran u orientaran nuestra conducta.

Otro contexto que influye en el ser humano es el hogar y es el lugar más apropiado para que se reciba la educación moral. El valor moral es una cualidad realizada por el hombre en los actos que constituyen su obrar. Y la ética es la base de los códigos de conductas que crean condiciones de convivencia humana y social en todas las etapas de la vida.

En definitiva, la escuela y la familia deben estar pendientes del mal uso de la virtualidad, no se deben dejar sin supervisión ni control cuando se conectan, para evitar que estén expuestos y vulnerables frente a material inadecuado o personas inescrupulosas, para estos se deben reducir tiempo de uso de redes sociales y de objetos tecnológicos, equilibrar las actividades online con las actividades al aire libre y sobre todo estar alertas a cualquier variación significativa en el comportamiento físico, cognitivo, emocional y social del niño o adolescente.

La autora es profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Panamá.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".