Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La falta de cultura en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La falta de cultura en Panamá

Publicado 2000/11/16 00:00:00
  • Toronto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cultura es el conjunto de estructuras sociales, políticas, intelectuales, físicas, deportivas y artísticas de un país. Los pueblos se distinguen por el valor que den a sus culturas, que son, en parte, sus costumbres, deberes, acciones y su dignidad. Panamá mantiene un déficit en su cultura. La mayoría de los panameños padece de cultura en todos los ámbitos en que se desenvuelve. En el ambiente político no hemos madurado lo suficiente en cuanto a la elección de las figuras que manejen el destino de la nación, aún continuamos aceptando la imposición directa e indirecta de los políticos que manejan esa actividad para su propio beneficio, y no nos atrevemos a reclamar con libertad a los gobiernos sus deberes, por el temor de perder el trabajo y a otras represalias.
La cultura patriótica no la hemos superado, porque mezclamos e importamos nuestras tradiciones de modas, costumbres, trajes, ritmos musicales y bailes con los de otros países, despreciamos el consumo de nuevas frutas y preferimos otros productos de afuera, ello lo vemos todos los años durante la Navidad, Año Nuevo y otras fiestas tradicionales. Nuestra farándula nacional la discriminamos con la importación de artistas. La falta de cultura urbana del panameño se deja sentir en la falta de atención con el semejante y los mayores de edad, con la expresión de algunas palabras extravagantes y obscenas que no son propias de un idioma decente y nuestro, igual que los nombres de personas y establecimientos con otros idiomas, menos el español; el irrespeto al derecho, los deberes con la patria y la limpieza de la ciudad. Otra falta muy común en el panameño, es la irresponsabilidad manifestada en la organización y el cumplimiento a la hora fijada en los actos públicos, sociales y oficiales, igual que nuestros deberes cívicos y ciudadanos con la patria, la sociedad y el Estado.
La falta de cultura en la dignidad de la persona consiste en la incapacidad del sentido común del panameño, sus modales, la autosuficiencia en sus necesidades indispensables al creerse que todo tiene que venirle del cielo. El irrespeto a su propia dignidad, a la naturaleza y al Estado, cosa que no vemos en los emigrantes de otros países. Lamentablemente nuestra formación viene afectando la imagen de nuestra patria, nuestra economía, porque lo que presumimos y consumimos en nuestras tradiciones representa un enorme escape de divisas económica al exterior. No podremos avanzar y crecer lo suficiente mientras sigamos apoyando y consumiendo lo de afuera. El nacionalismo de un país debe descansar en su cultura patriótica, luchar por lo nuestro y para ello se necesita la responsabilidad, el regionalismo, el orgullo de todos los que forman su población.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".