opinion

La falta de cultura en Panamá

Toronto - Publicado:
Cultura es el conjunto de estructuras sociales, políticas, intelectuales, físicas, deportivas y artísticas de un país.

Los pueblos se distinguen por el valor que den a sus culturas, que son, en parte, sus costumbres, deberes, acciones y su dignidad.

Panamá mantiene un déficit en su cultura.

La mayoría de los panameños padece de cultura en todos los ámbitos en que se desenvuelve.

En el ambiente político no hemos madurado lo suficiente en cuanto a la elección de las figuras que manejen el destino de la nación, aún continuamos aceptando la imposición directa e indirecta de los políticos que manejan esa actividad para su propio beneficio, y no nos atrevemos a reclamar con libertad a los gobiernos sus deberes, por el temor de perder el trabajo y a otras represalias.

La cultura patriótica no la hemos superado, porque mezclamos e importamos nuestras tradiciones de modas, costumbres, trajes, ritmos musicales y bailes con los de otros países, despreciamos el consumo de nuevas frutas y preferimos otros productos de afuera, ello lo vemos todos los años durante la Navidad, Año Nuevo y otras fiestas tradicionales.

Nuestra farándula nacional la discriminamos con la importación de artistas.

La falta de cultura urbana del panameño se deja sentir en la falta de atención con el semejante y los mayores de edad, con la expresión de algunas palabras extravagantes y obscenas que no son propias de un idioma decente y nuestro, igual que los nombres de personas y establecimientos con otros idiomas, menos el español; el irrespeto al derecho, los deberes con la patria y la limpieza de la ciudad.

Otra falta muy común en el panameño, es la irresponsabilidad manifestada en la organización y el cumplimiento a la hora fijada en los actos públicos, sociales y oficiales, igual que nuestros deberes cívicos y ciudadanos con la patria, la sociedad y el Estado.

La falta de cultura en la dignidad de la persona consiste en la incapacidad del sentido común del panameño, sus modales, la autosuficiencia en sus necesidades indispensables al creerse que todo tiene que venirle del cielo.

El irrespeto a su propia dignidad, a la naturaleza y al Estado, cosa que no vemos en los emigrantes de otros países.

Lamentablemente nuestra formación viene afectando la imagen de nuestra patria, nuestra economía, porque lo que presumimos y consumimos en nuestras tradiciones representa un enorme escape de divisas económica al exterior.

No podremos avanzar y crecer lo suficiente mientras sigamos apoyando y consumiendo lo de afuera.

El nacionalismo de un país debe descansar en su cultura patriótica, luchar por lo nuestro y para ello se necesita la responsabilidad, el regionalismo, el orgullo de todos los que forman su población.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook