opinion

La Feria de las Flores y del Café

En 1973, el Festival del Café se convirtió en La Feria de las Flores y del Café, y de ese año hasta 1991, se realizaría en el mes de abril. Un año después se empezó a celebrar en el mes de enero.

Modesto Rangel Miranda/opinion@epasa.com - Publicado:
La Feria de las Flores y del Café 2019, se inicia hoy, 10 de enero, y concluye el 20 de enero.

La Feria de las Flores y del Café 2019, se inicia hoy, 10 de enero, y concluye el 20 de enero.

La Feria de las Flores y del Café fue creada mediante la Ley No. 40 de 1950.

Versión impresa
Portada del día

La feria marcaría el destino no solamente del distrito, sino de toda la provincia de Chiriquí y la República de Panamá.

La celebración de la primera Feria de las Flores y del Café fue dirigida por el señor Luis Hidalgo, miembro del Club de Leones en 1950.

En 1951, diversas personalidades y dirigentes comunitarios se reunieron para conversar sobre los preparativos de efectuar un evento ferial similar a la feria de Los Santos, con la finalidad que resaltara las cualidades y atributos de la ciudad de Boquete, en lo concerniente al sector agrícola, ganadero, pesca, turismo, permitiendo que Boquete comenzara a crecer y ver transformada su propia ciudad ante los cambios positivos que había obtenido durante los primeros 50 años de fundación.

Esta reunión contó con el apoyo de comerciantes e inversionistas de la zona.

Después de varias reuniones, los dirigentes comunitarios consideraron que debería celebrarse el 11 de abril de 1951, como motivo del aniversario de la fundación del distrito.

VEA TAMBIÉN: 

Esta decisión fue apoyada por el Dr. Arnulfo Arias Madrid, quien reiteró que debería celebrarse en esa fecha en alusión a ese día tan especial, rindiendo  tributo a sus pioneros y fundadores.

Podemos señalar que entre sus colaboradores estuvieron el alcalde de Boquete, Generoso Valenzuela, Gustavo Alvarado, Luciano Bruña, Pedro Sotillo, Pedro Vidal Miranda, otros ciudadanos y comerciantes.

Al celebrarse el 11 de abril de 1950, fecha de la fundación del distrito, los boqueteños lograban su máxima celebración del Primer Festival de la Feria de las Flores y del Café en 1950, donde su primera reina fue Carolina Primera y la Princesa fue Clara Beatriz Real.

De 1950 hasta 1969 el Festival del Café, como se le llamaba entonces, solo se realizó en cuatro ocasiones en 1950, 1957, 1961 y 1969.

El 9 de abril de 1970, todo estaba listo para dar inicio a la inauguración del quinto festival, pero nunca imaginaron las pérdidas millonarias por la enorme destrucción que causaría el río Caldera.

En 1971, un año después de la tragedia, con la iniciativa del ingeniero Carlos Enrique Landau, Alberto Federico de Alba y con la presidencia de José Isabel Ruiz, se llevó a cabo el sexto festival del café.

El parque Domingo Médica fue el escenario de la festividad donde cientos de turistas llegaron a disfrutar el evento ferial de 1971.

VEA TAMBIÉN: Los protocolos periodísticos y el abuso de autoridad

Posteriormente, ante la mayor competitividad comercial y productiva, se vio la necesidad de ampliar el evento ferial para 1973 cuando el Festival del Café se convirtió en La Feria de las Flores y del Café y de ese año hasta 1991 se realizaría en el mes de abril.

Ante los momentos difíciles, hubo grupos cívicos y centros comerciales que mantuvieron ese espíritu triunfador de proyectar a la ciudad de Boquete con una verdadera imagen de progreso, a pesar de las pérdidas sufridas como  consecuencia de la inundación.

Con el apoyo de otros organismos estatales, de la empresa privada y de los sectores de alta productividad del país, en 1992 se logra para el mes de enero, celebrar la feria con un nuevo nombre:  Feria de las Flores y del Café, como es actualmente.

Pero no es hasta finales de la década de los años 70 que es trasformada en un evento de carácter mundial donde tendría el mayor reconocimiento y participación de países, organismos internacionales y diversas entidades que contribuyen al desarrollo socioeconómico, histórico y cultural.

La Feria de las Flores y del Café gozaría de un buen momento cuando mediante resolución N° 40 de 18 de septiembre de 1981 se instituye el Patronato de la Feria de las Flores y del Café, bajo la dirección de Graciano Cruz, y para 1985, la Feria tendría su propio terreno legal y jurídicamente constituido.

Es muy emotivo destacar que la Feria Internacional de Las Flores y del Café ha sido y es un gran aporte y gran trabajo de hombres y mujeres que proyectaron transformaciones positivas para la región chiricana y la República de Panamá.

Comunicador Social.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook