Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La función de los órganos del Estado

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control / Equilibrio / Estado / Función / Órganos / Poderes

La función de los órganos del Estado

Publicado 2020/09/24 00:00:00
  • Jean Pierre Ríos López
  •   /  
  • Seguir

... las personas que constituyen los tres órganos del Estado, deben tener presente que sus funciones, responden a un criterio de legalidad y que el mismo tiene una razón de ser, de orden político-social y jurídico...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aupsa, una entidad teñida de ilegalidad

  • 2

    Televisión por Protocolo de Internet (IPTV)

  • 3

    ¿Vamos hacia una recesión de doble inmersión?

Cuando se analiza si en estos últimos 20 años se ha desarrollado de manera correcta, el control político que debe emplearse entre los órganos del Estado, podemos determinar, que en efecto no se ha realizado, y este control es sumamente importante, ya que: a- mantiene en equilibrio el poder y funciones del Ejecutivo, Legislativo y Judicial y a su vez, b- supervisar la labor entre los tres buró de poder de un país.

Sin embargo, este control, se ve envuelto en intereses políticos y personales, desvirtualizando el modo en que debe efectuarse dicha función, y no es que la Constitución Nacional no establezca o consagre este mecanismo, el tema está en que las autoridades no la hacen valer, ya que temen que al momento de solicitar un favor a un órgano estatal, este no sea favorecido.

A manera de ejemplo, el artículo 161 de la Constitución Nacional, en su numeral tercero, refiere a que es una función administrativa de la Asamblea Nacional, el aprobar o improbar, el nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y demás que haga el Ejecutivo.

Este ejemplo, representa el control en un Estado, ejercido entre los órganos de un país, a fin de supervisar o verificar, si los nombramientos o contratación son acorde a lo que necesita el país, a fin de garantizar la continuidad correcta del funcionamiento del Estado de Derecho.

Pero la realidad en la cual vivimos es contraría, ya que la aceptación de los magistrados o la aprobación por parte del Ejecutivo de una ley, aceptada en los tres debates por parte de los diputados de la nación, responde a intereses económicos, personales o partidistas, ocasionando un desbalance total, permitiendo que no exista el cumplimiento de este mecanismo de contraposición a las decisiones de los órganos del Estado.

Siendo entonces, corrompida la Institución del control político “control interórgano” y constitucional.

Por ende, las personas que constituyen los tres órganos del Estado, deben tener presente que sus funciones, responden a un criterio de legalidad y que el mismo tiene una razón de ser, de orden  político-social y jurídico, con el compromiso de intervenir en las acciones equivocadas y que no tiene algún respaldo normativo, con el objetivo de proteger con sus injerencias, las facultades constitucionales, que producto de la corrupción, inmoralidad y falta de ética, han sido mal empleadas en estos últimos 20 años.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".