Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La gallina de Stalin

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Epicentro

La gallina de Stalin

Publicado 2017/10/30 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La realidad es que a la mayoría de los gobiernos les conviene simplemente un ciudadano laxo, adormecido y, sobre todo, dependiente siempre de necesidades fabricadas. A tal punto es eso cierto, que dentro de la agenda colonizadora de los pueblos a colonizar destacaba siempre, y como prioridad, la creación urgente de "necesidades artificiales", manteniendo así ese estado de necesidad perpetua que solo debería suplir en ellos el conquistador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los biógrafos de Stalin no dejaron constancia alguna de la veracidad de la presente anécdota y, sin embargo, la misma parece hacer alusión puntual a la crueldad básica del mismo y a su tiranía sin límites, por lo que resulta abarcadora, al menos, de facetas de su propia vida. Así, cuenta la historia –poco más o menos- que Stalin se presenta en una reunión "de gabinete", cargando una gallina entre sus brazos. Nada extraño en un gobierno que se estima basado en aquella fuerza viva del campesinado; y, sin embargo, en vez de obsequiar la misma a sus ministros, la despluma viva. En su suplicio, el animal cacarea inútilmente porque el victimario la despoja toda y dolorosamente de sus plumas. Culminado aquel suplicio, la deja libre y en el suelo. Pero en vez de marcharse en franca huida, el ave decide quedarse lesionada donde está, porque Stalin le ofrece trigo en un puñado y en medida buena, apretada y rebosante. Luego, según dicen, suelta aquella frase magistralmente cruel: "así se gobierna al pueblo".

La realidad es que a la mayoría de los gobiernos les conviene simplemente un ciudadano laxo, adormecido y, sobre todo, dependiente siempre de necesidades fabricadas. A tal punto es eso cierto, que dentro de la agenda colonizadora de los pueblos a colonizar destacaba siempre, y como prioridad, la creación urgente de "necesidades artificiales", manteniendo así ese estado de necesidad perpetua que solo debería suplir en ellos el conquistador.

El Estado mesiánico es parte del pecado y del arrastre real de muchas de nuestras naciones. Así, les toca a veces a quienes gobiernan hacer cultivo ameno de necesidades colectivas que justifican su legitimación y su presencia. Tal vez, bastaría solo cuantificar el uso de la merma negligente de la producción agrícola para atender a gran porción del hambre de estos pueblos; pero la dependencia hacia el Estado padre y suplidor se vería también mermada. Bastarían algunas miles de campañas diarias preventivas para prevenir el uso de millones y millones en el tratamiento de enfermedades que se sufren colectivamente; pero dónde quedaría entonces el Estado de salud. Bastaría, tal vez, refundar el sistema educativo público para que los ciudadanos puedan expandir, desde la más temprana edad, no solo su afán por conocer, sino también sus disposiciones amplias para dar aplicación puntual a todo lo aprendido; pero dónde quedaría entonces la reivindicación y el reconocimiento que a gritos le reclama el Estado educativo a todo ciudadano.

Cuando el hombre aprenda a gobernarse plenamente, ya habrá quedado atrás la necesidad de los gobiernos; pero hasta que hagamos ese salto cuántico, del que nos separan cientos de generaciones, todo lo que se pide es la generación de condiciones y oportunidades en las que el propio ciudadano sabe prosperar y no así la generación perpetua de necesidades que si bien encuentran salvadores, nunca encuentran solución.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".