opinion

La gallina de Stalin

La realidad es que a la mayoría de los gobiernos les conviene simplemente un ciudadano laxo, adormecido y, sobre todo, dependiente siempre de necesidades fabricadas. A tal punto es eso cierto, que dentro de la agenda colonizadora de los pueblos a colonizar destacaba siempre, y como prioridad, la creación urgente de "necesidades artificiales", manteniendo así ese estado de necesidad perpetua que solo debería suplir en ellos el conquistador.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Publicado:

La gallina de Stalin

Los biógrafos de Stalin no dejaron constancia alguna de la veracidad de la presente anécdota y, sin embargo, la misma parece hacer alusión puntual a la crueldad básica del mismo y a su tiranía sin límites, por lo que resulta abarcadora, al menos, de facetas de su propia vida. Así, cuenta la historia –poco más o menos- que Stalin se presenta en una reunión "de gabinete", cargando una gallina entre sus brazos. Nada extraño en un gobierno que se estima basado en aquella fuerza viva del campesinado; y, sin embargo, en vez de obsequiar la misma a sus ministros, la despluma viva. En su suplicio, el animal cacarea inútilmente porque el victimario la despoja toda y dolorosamente de sus plumas. Culminado aquel suplicio, la deja libre y en el suelo. Pero en vez de marcharse en franca huida, el ave decide quedarse lesionada donde está, porque Stalin le ofrece trigo en un puñado y en medida buena, apretada y rebosante. Luego, según dicen, suelta aquella frase magistralmente cruel: "así se gobierna al pueblo".

Versión impresa

La realidad es que a la mayoría de los gobiernos les conviene simplemente un ciudadano laxo, adormecido y, sobre todo, dependiente siempre de necesidades fabricadas. A tal punto es eso cierto, que dentro de la agenda colonizadora de los pueblos a colonizar destacaba siempre, y como prioridad, la creación urgente de "necesidades artificiales", manteniendo así ese estado de necesidad perpetua que solo debería suplir en ellos el conquistador.

El Estado mesiánico es parte del pecado y del arrastre real de muchas de nuestras naciones. Así, les toca a veces a quienes gobiernan hacer cultivo ameno de necesidades colectivas que justifican su legitimación y su presencia. Tal vez, bastaría solo cuantificar el uso de la merma negligente de la producción agrícola para atender a gran porción del hambre de estos pueblos; pero la dependencia hacia el Estado padre y suplidor se vería también mermada. Bastarían algunas miles de campañas diarias preventivas para prevenir el uso de millones y millones en el tratamiento de enfermedades que se sufren colectivamente; pero dónde quedaría entonces el Estado de salud. Bastaría, tal vez, refundar el sistema educativo público para que los ciudadanos puedan expandir, desde la más temprana edad, no solo su afán por conocer, sino también sus disposiciones amplias para dar aplicación puntual a todo lo aprendido; pero dónde quedaría entonces la reivindicación y el reconocimiento que a gritos le reclama el Estado educativo a todo ciudadano.

Cuando el hombre aprenda a gobernarse plenamente, ya habrá quedado atrás la necesidad de los gobiernos; pero hasta que hagamos ese salto cuántico, del que nos separan cientos de generaciones, todo lo que se pide es la generación de condiciones y oportunidades en las que el propio ciudadano sabe prosperar y no así la generación perpetua de necesidades que si bien encuentran salvadores, nunca encuentran solución.

Abogado

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook