Skip to main content
Trending
Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaChristiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubiladosPanamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos
Trending
Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaChristiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubiladosPanamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La ideologización de la crítica

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conciliación / Crítica / Democracia / Ideologización

Sociedad

La ideologización de la crítica

Publicado 2019/08/31 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

Conciliar posiciones para avanzar, eso es colaboracionismo con el enemigo.Esta ideologizacíón de la acción y del discurso ha sido fatal para trabajar en un reagrupamiento de los sectores populares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La guerra de posiciones es una buena estrategia para ganar espacios y avanzar, al igual que los diálogos para encontrar equilibrios y conseguir resultados. Foto: Archivo.

La guerra de posiciones es una buena estrategia para ganar espacios y avanzar, al igual que los diálogos para encontrar equilibrios y conseguir resultados. Foto: Archivo.

La estructura del discurso negativista es decirle No a todo.

¡La crítica por la crítica! 

El todo o nada. 

En política, los adláteres, sus exponentes, consideran poseer la verdad absoluta.

Son sectarios a ultranza.

Todavía quedan reminiscencias de lo que denominamos el ultrismo.

Existe tanto de derecha como por el lado de la izquierda. 

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es ser un buen ciudadano?

Razón tenía Vladimir Illich Lenín, sus extremos se juntan y terminan coincidiendo en propósitos y objetivos.

Si no piensas como ellos, eres un contrarrevolucionario y reformista de porras.

No hay término medio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Conciliar posiciones para avanzar, eso es colaboracionismo con el enemigo.

Esta ideologizacíón de la acción y del discurso ha sido fatal para trabajar en un reagrupamiento de los sectores populares. 

En democracia, el tema de la guerra de posiciones es una buena estrategia para ganar espacios para avanzar, al igual que los diálogos para encontrar equilibrios y conseguir resultados.

El que le dice no a todos, no negocia.

Aquella máxima, "duro en los principios pero flexible en la táctica", no ha perdido vigencia.

Siempre me pregunto ¿si la posición del  todo o nada, hubiere salido victoriosa en el referéndum, para aprobar o no los tratados Torrijos Carter, hubiéramos forjado nuestra liberación y recuperar el canal?

VEA TAMBIÉN: Margaret Hamilton y el software  que llevó al hombre a la luna

En la vida, hay que tener testosterona para admitir una equivocación.

La ultraderecha, no supera el trauma psicológico de clase que le significó perder el poder político; muy a pesar de que son los que mejor se han servido de esas conquistas.                                                                    

Me pregunto, ¿acaso es imposible conciliar actividades económicas de alto nivel en capital constante y variable con una política de crecimiento y  desarrollo sostenible?

Para los teóricos y activistas del no y el negativismo extremo, eso es un sacrilegio. 

De lo que se trata es de empoderarse de una cultura propositiva sin renunciar a la crítica y al disenso.

Abogado y cientista político. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

El beneficio debió entregarse en la quincena pasada. Foto: Archivo

Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

 Yohanner Sifontes (izq.) de Venezuela disputa el balón con Roberto Armstrong de Panamá. Foto: EFE

Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto: Archivo

Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".