Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué es ser un buen ciudadano?

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadano / Deberes / Infracciones / Responsabilidades

Implicaciones

¿Qué es ser un buen ciudadano?

Publicado 2019/08/15 00:00:00
  • Alexis Javier Sinclair Padilla opinion@epasa.com

...no se es ciudadano, desde la perspectiva ética y moral, así se tenga mayoría de edad, si se incumple con las estipulaciones que en grado de responsabilidades nos da el sistema de normas jurídicas vigentes...

Nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional, requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años). Foto: Archivo.

Nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional, requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años). Foto: Archivo.

Panameño, a ti te escribo estas notas como prueba que, a través del intercambio, podemos saber en forma correcta el pensamiento y la acción recíproca.

Nuestra Carta Magna determina en su artículo 131, cómo se adquiere la condición de ciudadano, por ello, se hace de rigor explicar que nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional y esto quiere decir, en breves trazos, que la ciudadanía es un paso en alto y al frente y requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años).

No es nimio aducir que esta situación legal puede variar según si el sujeto que la anima haya incurrido, por ejemplo, en uno de los presupuestos del artículo 13 Constitucional o haya sido sentenciado en firme por cometer un delito.

Ahora bien, la ciudadanía se muestra bifurcada como derecho, pero también como deber y es ahí en donde surgen muchos de los dislates conceptuales que de moda se han oído en estos últimos días por doquier.

La ciudadanía como un derecho lo reconoce el Estado a partir de una fecha en especial, la interrogante inmediata radica en ¿si los deberes de los ciudadanos se inician en esa misma fecha o se producen a posteriori?

Hay algunos ilusos que piensan que los deberes se pueden postergar para su cumplimiento, como cuando no se obtiene la cédula de identidad, no se pagan impuestos, no se cumple la ley, etc.

VEA TAMBIÉN: Chernobyl': Durkheim y el suicidio altruista de los trabajadores

En todo caso, deseo expresar que en mi entendimiento no se es ciudadano, desde la perspectiva ética y moral, así se tenga mayoría de edad, si se incumple con las estipulaciones que en grado de responsabilidades nos da el sistema de normas jurídicas vigentes, léase, ser ciudadano arroja el derecho de reconocimiento estatal de tal condición y las prerrogativas o beneficios que se le han incluido (Derechos ciudadanos).

Por ende, existen filológicamente las que denominaremos Ciudadania Moral y la Puramente Legal.

El ciudadano que descarta satisfacer sus deberes, a mi modo de ver, anula así, sea momentáneamente, el derecho natural de ejercer su ciudadanía, de tal suerte, que el orden jurídico debe imponerle sanciones más allá de las pecuniarias y me refiero a que sería interesante la creación de la Escuela Ciudadana, ente en donde los infractores, de la más vasta índole de conductas o deberes, vayan a conocer sino a repasar esos principios de los que usualmente hablamos para requerirlos a otros y, preponderantemente, nos los pasamos por los pies en nuestro comportamiento en vida societaria.

Concluyo que hoy en nuestros lares, hemos dejado el pico y la pala para diseñar modelos de nuevos buenos ciudadanos para retrotraernos a las primitivas herramientas de las tribus iniciales en la evolución humana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ser un buen ciudadano, implica tener el compromiso por hacerse obedecer (voluntad del ciudadano y acción de los gobernantes) y ser obediente a la Constitución, leyes y convenciones internacionales suscritas por nuestro país, lo otro, es simplemente ser una caricatura de nacionalista trasnochado.
Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".