Skip to main content
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La inmoralidad, violar los derechos humanos, destruye

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Derechos Humanos

La inmoralidad, violar los derechos humanos, destruye

Publicado 2020/03/27 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

El derecho de la libertad implica que, si alguien tiene miedo de ser contagiado, tiene la libertad de evitarlo, pero pretender encarcelar a otro porque supuestamente lo contagiaría es una discriminación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde que se descubrió el llamado COVID-19 lo más dañado son los principios morales, y esto tendrá un altísimo costo. Derechos humanos básicos como la libertad están siendo violados sistemáticamente y la gente enardecida aplaude como en el circo romano. La falta de libertad significa que, utilizando la violencia -policial- se está impidiendo que una persona desarrolle plenamente su vida, violar la libertad es violentar la vida.

El argumento utilizado para justificar las cuarentenas forzadas convirtiendo a ciudades en ghettos – y los políticos avisan que no saben cuándo liberarán sin que importe la misera del pueblo - es que no hay derecho a circular contagiando a otros. Y suele aplicarse sin saber siquiera si la persona en cuestión está realmente infectada, y mucho menos si infecta a otros.

El derecho humano de la libertad -inviolable por que es el derecho a la vida- implica que, si alguien tiene miedo de ser contagiado en un espacio público, tiene la libertad de evitarlo, pero pretender encarcelar a otra persona porque supuestamente lo contagiaría es una discriminación de alta inmoralidad.

VEA TAMBIÉN Utilicemos bien el tiempo

Lo peor del caso es que, como el mal destruye -ya los griegos sabían que del mal nunca puede salir un bien- es creíble lo que aseguran grandes especialistas, que la cuarentena es destructiva, como toda violencia. Hasta el 24 de marzo, los muertos por el virus en países con cuarentena -receta del comunismo chino- por ejemplo, eran 6100 en Italia y 2700 en España. Mientras que dónde no se aplicó cuarentena eran 120 en Corea -primer país en detectar el virus después de China- 33 en Suecia y 2 en Taiwán.

Los motivos son incontables, para empezar la cuarentena es mentira por que los vecinos salen al balcón y el de arriba puede infectar al de abajo, entre otras cosas. Es imposible asilar a las personas, solo se las puede encarcelar. Luego los encerrados se debilitan por falta de sol, de ejercicio y de contacto con los demás -que crea anticuerpos- y la gente se estresa, crece el pánico y la paranoia y saturan los hospitales. Las personas se tornan más agresivas e inhumanas: entre los miles de casos, una argentina se quedó sin su trasplante de médula que venía de Alemania por falta de vuelos, y a nadie le importó.

Luego, la destrucción de la economía por las prohibiciones al trabajo significa que, entre los marginados del mundo, cientos de miles sino millones de personas verán disminuir su calidad de vida al punto de que morirán por desnutrición y enfermedades, pero claro, a las clases medias asustadizas no les importa.

VEA TAMBIÉN Desafíos de la humanidad frente al COVID-19

Y finalmente, otra gran perdedora es la verdad. Nadie tiene mucha idea de lo que pasa y lo admiten, sin embargo, violentan a personas encarcelándolas y solo atinan a decir que siguen las recomendaciones de la OMS sin siquiera razonar objetivamente y con sentido común. Por cierto, tanta corrupción hay en la OMS que David Webb, jefe de Asuntos Internos, admitió el año pasado que habían recibido más de 150 acusaciones.

Lo que la OMS no difunde con fuerza es que, según sus propios datos, desde el 31 de enero de 2019 murieron en el mundo unas 127.500 personas por influenza -mortalidad del 10%- contra 17.000 por el llamado COVID-19 -mortalidad máxima 4%- y que, si la curva del nuevo virus es muy pronunciada es precisamente porque es nuevo y todavía la gente no ha creado anticuerpos. Por cierto, muchos medios publican fotos que no serían tan aterradoras si las explicaran con claridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".