opinion

La Medicina: 'praxis' y  'magisterium'

...concedernos el honor de "doctor" o "doctora" no es más que el vínculo que se tiene con la enseñanza, el magisterio: del latín "exducere", "docere". Recordar esto es comprender por qué los médicos/as somos sacerdotes basados en un sistema racional ("scientia"), además maestros ("magisterium") de un arte que se guía por la prudencia ("praxis") de quien lo practica.

Yashiro Díaz | opinion@epasa.com | - Publicado:

La formación médica esté regida por una educación formal rigurosa, basada en evidencia científica y humanista.

 

Versión impresa

La Medicina, antiquísima como las otras creaciones humanas, siempre tuvo un propósito: curar, aliviar, incluso consolar.

Los historiadores de la medicina abordan el desarrollo histórico de esta disciplina en dos grandes épocas: la pretécnica y la técnica.

La medicina pretécnica, arcaica, prehistórica es aquella que se vincula a las antiguas civilizaciones.

Su concepto de salud y enfermedad se fundamentaba en explicaciones mágicas.

El médico era un sacerdote, es decir, profesaba un oficio sagrado.

A partir del s. V. a. C., este arte sacro empieza a sistematizarse, hacerse técnico, a la par de otras disciplinas del saber, sobre todo aquellas de la filosofía: el atomismo, la physiología (o filosofía natural), el escepticismo, el humanismo en Sócrates, la ética helenística.

Esta tradición, que fue conformando lo que hoy conocemos como Medicina Occidental, se enmarca en dos conceptos fundamentales, a saber:

1. La Medicina como praxis. Aristóteles observa que la producción del ser humano o tiene un fin en la obra misma o tiene un fin más allá de esta.

Construir, pintar, modelar finaliza en cuanto termina la obra.

Es lo que denominó poiesis (de artes poiéticas) y es guiada por la técnica.

Curar y enseñar conducen un fin más allá de la técnica: es la "praxis", guiada por la prudencia.

Curar o enseñar sin prudencia se convierte en mera técnica: despojada de todo "êthos", deshumanizado.

Se puede ser experto en la técnica de la incisión, pero sin prudencia puede devenir en un asesinato (o un genocidio).

2. La medicina como "magisterium" se cimenta en la tradicional figura del maestro médico y el discípulo que aprende el arte.

No se aprende Medicina desde la virtualidad o en ausencia de un magíster (un maestro).

Es por ello por lo que el respeto al maestro médico es un imperativo.

Entonces, concedernos el honor de "doctor" o "doctora" no es más que el vínculo que se tiene con la enseñanza, el magisterio: del latín "exducere", "docere".

Recordar esto es comprender por qué los médicos/as somos sacerdotes basados en un sistema racional ("scientia"), además maestros ("magisterium") de un arte que se guía por la prudencia ("praxis") de quien lo practica.

Es preciso que la formación médica esté regida por una educación formal rigurosa, basada en evidencia científica y humanista para no olvidar el eje de esta disciplina: el ser humano que sufre o padece ("patientis").

Toda acción que pretenda afectar la formación de los futuros galenos debe ser reprobada. 

Se apoya al decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá en su lucha por una educación elevadísima, como siempre ha detentado esta "alma máter" de muchos galenos.

Médico.

Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook