Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La mejorana panameña, un instrumento peculiar

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cantus interruptus

La mejorana panameña, un instrumento peculiar

Actualizado 2017/10/24 11:31:28
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Existen varios tipos de afinaciones en la mejorana, y se utilizan de acuerdo a la habilidad del ejecutante...

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) / Compositor y guitarrista

El instrumento de cuerdas de más tradición en la República de Panamá se conoce con el nombre de mejorana, parecido a una guitarra pero más pequeño (alrededor de 60 cm., dependiendo del constructor o de los requerimientos del ejecutante). También se le suele llamar mejoranera o guitarra mejoranera. Es un instrumento de cinco cuerdas y cuatro órdenes o coros —la tercera cuerda está doblada por la cuarta a una distancia de octava más aguda. Estas dos cuerdas van colocadas más juntas una de la otra. La mejorana es un instrumento de construcción rústica, lo que a veces va en detrimento de su afinación. A esta anomalía se le encuentra solución gracias a los trastes movibles del instrumento, que van confeccionados con hilo de cuerda encerado. Normalmente tienen cinco trastes que caben en la mano del ejecutante, aunque también las hacen de más trastes; las clavijas son de madera y ajustan el temple de las cuerdas como en los instrumentos de cuerda frotada. La mejorana, propia de la región de las provincias centrales del istmo de Panamá (Herrera, Los Santos y Veraguas), no poseé en su estructura ninguna pieza de metal.

Las cuerdas usadas en la mejorana son de nailon (aunque antes fueron de tripa), idénticas a las tres primeras cuerdas de la guitarra. Su disposición en el instrumento van de la siguiente manera: para la primera y la cuarta se usa una primera cuerda de guitarra; para la segunda y la quinta una segunda; y para la tercera una tercera. Existen varios tipos de afinaciones en la mejorana, y se utilizan de acuerdo a la habilidad del ejecutante y al torrente que se vaya a ejecutar. La afinación o temple que se podría considerar como la afinación corriente del instrumento es la afinación por 25. No se conoce la procedencia ni el significado de su nombre, como tampoco el de los otros tipos de afinación, y los mejoraneros especulan cuando son cuestionados acerca del tema.

El temple por 25 se usa para tocar los torrentes de mesano, mejorana por 25, mejorana ocueña, zapatero, socavón llanero y socavón poncho entre otros. El temple peralta abajo para el torrente de valdivieso y para el mesano transporte. Las afinaciones se usan en la mejorana con el mismo propósito que en otros instrumentos de cuerdas: para facilitar la ejecución y enriquecer la sonoridad por medio de la mayor resonancia que tienen las cuerdas al aire. Lo que realmente le importa al mejoranero al cambiar el temple de la mejorana, es la facilidad de interpretación y la mejor resonancia para las diferentes tonalidades de sus torrentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".