Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La minería contra la seguridad social

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Contaminación de humedales / Contradicción / Efectos / Impactos ecológicos / Minería metálica / Panamá / Población / Seguridad social / Vegetación

Transnacionales

La minería contra la seguridad social

Publicado 2021/07/21 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

... la minería está asociada a una serie de causas generadoras de polvo contaminante del medioambiente, el que también puede transportar metales pesados tóxicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transformación de los espacios de trabajo y comportamiento en las empresas después de la COVID-19

  • 2

    Situación en los supermercados en Panamá a causa de la Covid-19

  • 3

    Corrupción, un virus donde la desigualdad es el síntoma más fuerte

Las noticias provenientes del diálogo oficial sobre la seguridad social muestran que este está siendo utilizado no solo para destruir los elementos de solidaridad que aún sobreviven en el régimen de pensiones. También se busca introducir mecanismos, que, diseñados para enriquecer a las empresas transnacionales que operan en el sector minero, constituyen formas de ataque a la naturaleza y a las formas de vida que la misma sostiene.

Si bien la idea de que el 10.0% de los ingresos netos de las empresas que operan con concesiones del Estado sean aportados al fondo del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (PIVM) es correcta, no es conveniente extender este criterio a la práctica de la minería metálica a cielo abierto, a la que se propone aplicar el criterio a su ingreso bruto. En la práctica lo que busca, favoreciendo los intereses de las trasnacionales de la minería, es presentar su actividad destructiva como beneficiosa para la población, mistificándola como la salvadora del PIVM.

Lo más conveniente para Panamá es declararlo como país libre de minería metálica a cielo abierto. Para demostrar esto basta llamar la atención sobre algunos de los efectos de la minería.

 

Para comenzar la extracción de las rocas y su trituración, permite la generación de ácido y de materiales pesados que van al ambiente. Estos tienen la capacidad de contaminar las aguas superficiales y los acuíferos cercanos, representando un problema para la fauna y la flora, así como un peligro para la salud y la vida humana. Todo esto se hace más peligroso por la utilización de cianuro y otros químicos, que cuando se depositan en el ambiente tiene efectos negativos sobre el agua, la tierra y los organismos vivos, incluyendo a los seres humanos.

Las maquinarias pesadas utilizadas en las minas a cielo abierto destruyen la vegetación superficial que fija los suelos, esto produce una erosión que significa que las corrientes de agua colocan pequeñas partículas y materiales de desecho que elevan la contaminación de humedales y dañan los hábitat acuáticos.

Por otra parte, como lo afirman Daly y Farley en su obra Ecological Economics, la minería está asociada a una serie de causas generadoras de polvo contaminante del medioambiente, el que también puede transportar metales pesados tóxicos. Entre las causas mencionadas por estos autores están las siguientes: trituración de minerales y el transporte de los mismos; voladuras, uso de motores para la minería y el transporte, uso de caminos de acarreo; los depósitos de roca estéril; la existencia de áreas perturbadas.

A partir de la inminente necesidad de enfrentar el problema de cambio climático, ha surgido la idea de que la minería metálica es parte de la solución. Lo que ocultan quienes argumentan en esa dirección es que esta actividad muestra una altísima intensidad energética, que la hace una importante emisora de gases invernadero. De acuerdo con Lukas Rütinger y Vigya Sharma una sola explosión para lograr una extracción de un millón de toneladas de metal de base puede llegar a equivaler al efecto de utilizar 32,000 toneladas de diésel.

La minería metálica conlleva, además, cambios en los usos del territorio, lo que no solo afecta la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas impactados, sino que, además, afecta a las poblaciones circundantes que ven seriamente afectada sus condiciones de vida económica y social.

VEA TAMBIÉN: Contagio de COVID-19 en Chiriquí. Cuarentena y la economía. ¿Vale la pena el sacrificio?

Es evidente que la minería metálica a cielo abierto tiene un enorme costo en términos del medioambiente. Su impacto negativo sobre la vida se expresa necesariamente en factores que elevan la morbilidad y mortalidad de los seres humanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La contradicción de la medida analizada y la seguridad social es evidente. Aceptarla es ponerse de lado de la muerte, rechazarla es defender la vida.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".