opinion

La muerte no es el final.

Pero siempre aparece la muerte como sombra que nos envuelve y aunque modernamente se la quiere ocultar y la gente muere "en silencio" en los cuidados intensivos de los hospitales y se les incinera el cuerpo colocando en una urna las cenizas para no ver el cadáver, siempre está la preocupación de enfermedades terminales, accidentes y vemos la vejez como una señal clara de que el viaje por la tierra está pronto a terminarse.

MOnseñor Rómulo Emiliani | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La muerte no es el final.

Una tendencia humana universal es la de buscar la trascendencia, lo que no termina, lo que está por encima de lo terreno, de lo caduco, de lo que tiene fin. Nos aterra la muerte, el final de todo. Por eso fabricamos nuestros mitos: héroes ficticios como Superman, Rambo, la mujer maravilla, Batman, así como antiguamente los dioses griegos y romanos. Proyectamos en un ser inventado nuestras ilusiones y deseos de trascendencia. En ellos están depositados nuestro deseo de nunca morir.

Versión impresa

Pero siempre aparece la muerte como sombra que nos envuelve y aunque modernamente se la quiere ocultar y la gente muere "en silencio" en los cuidados intensivos de los hospitales y se les incinera el cuerpo colocando en una urna las cenizas para no ver el cadáver, siempre está la preocupación de enfermedades terminales, accidentes y vemos la vejez como una señal clara de que el viaje por la tierra está pronto a terminarse. Y a veces aparecen las pestes y las guerras con sus miles de muertos que nos recuerdan nuestra caducidad, nuestra fecha de vencimiento.

Y vemos cómo caen imperios y desaparecen. Cómo fallecen presidentes y reyes, millonarios y famosos, y cómo muere también el pobre pordiosero encontrado su cuerpo cerca de un basurero. Y mueren las mascotas, y envejecen y fallecen nuestras estrellas del deporte y cantantes- Si hiciéramos una lista de ricos y famosos que han muerto en los últimos veinte años quedaríamos espantados. Por más dinero y fama nadie se escapa de la muerte. Es la muerte una maestra de la vida. Nos hace ver que nadie es inmortal. Que hay un principio y un final. Que no hay dioses de carne y hueso, ya que con el inicio de nuestra vida cargamos ya encima la muerte, que será nuestra compañera silenciosa durante todo el trayecto de nuestra existencia.

Pero a la par de la muerte que nos acecha, hay un ansia de eternidad, de vivir para siempre y eso lo llevamos todos en lo más profundo del alma. Queremos trascender esta vida terrena. Aspiramos a una eternidad de gozo y plenitud y nos resistimos a la idea de morir para siempre. Y eso nos lo ha impreso Dios en el fondo de nuestro ser. No nacimos para morir para siempre.

La muerte será un paso a la eternidad, a vivir con el Señor para siempre. Y ese mensaje es esencial en el Evangelio. Hay resurrección gracias a la redención de Cristo. Hay vida eterna, un cielo prometido, un Dios vivo que nos espera para estar con Él para siempre. Lo que aspiramos en lo más profundo de nuestro ser será realidad. Es la gran buena nueva del Evangelio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook