Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Viernes Santo: ¿Qué pasó con la cruz en la que Jesucristo falleció?

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crucifixión / Jesucristo / Jesús / Reino Unido / Semana Santa

Reino Unido

Viernes Santo: ¿Qué pasó con la cruz en la que Jesucristo falleció?

Actualizado 2022/04/15 17:50:05
  • Redacción
  •   /  
  • mundo@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Decenas de monasterios en el mundo aseguran tener fragmentos de esta cruz. ¿Qué dicen los investigadores?

Pintura de la  crucifixión de Jesús. Foto EFE

Pintura de la crucifixión de Jesús. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueves Santo: ¿Cuál fue la fecha exacta de la Última Cena y qué pasó con la copa que Jesús usó?

  • 2

    Chiriquí, el escondite favorito del narco-ganadero tico José Giovanni Segura

  • 3

    Narco tico, vinculado al Cártel del Golfo, compraba ganado en Panamá

La cruz es uno de los símbolos más importantes de las religiones que tienen como figura central a Jesucristo.  De acuerdo con las Escrituras, Jesús fue crucificado. Pero, a dónde fue a parar la cruz que atestiguó su pasión y muerte.

Alrededor del mundo, múltiples monasterios señalan tener al menos un trozo de la llamada "vera cruz" en sus altares, para la alabanza de sus fieles. Sus alegatos se fundamentan en textos de los siglos III y IV, que narran el hallazgo en Jerusalén del trozo de madera preciso donde fue ejecutado Jesucristo por los romanos. 

Candida Moss, profesora de Historia de los Evangelios y Cristianismo Temprano en la Universidad de Birmingham, dijo a la BBC que ese relato, que incluye al emperador romano Constantino y a su madre, Helena, fue el iniciador de esta historia de la cruz de Cristo, que ha llegado hasta nuestros días.

Moss advierte que muy probablemente ese madero no sea la cruz donde fue crucificado Jesús, porque pudieron pasar muchas cosas con ese pedazo de madera. Por ejemplo, que los romanos la hayan reutilizado para otra crucifixión.

Después de la muerte de Jesús, durante casi 300 años no existió ninguna mención en el relato Cristiano sobre la cruz.  Fue hacia el siglo IV que se cree que el obispo e historiador Gelasio de Cesarea publicó un relato en su libro "La historia de la Iglesia" sobre el hallazgo en Jerusalén de la "vera cruz" por parte de Helena, santa de la Iglesia católica.

Los relatos dicen que Helena fue enviada por su hijo para hallar la cruz de Cristo. Al llegar cerca del monte Gólgota, donde se supone fue crucificado Jesús, se encuentra con tres cruces. 

En este punto, algunas versiones indican que tras las dudas, Helena puso a una mujer enferma sobre cada una de las cruces y la que finalmente curó a la mujer fue considerada auténtica. Otros señalan que la reconoció porque era la única de las tres que tenía signos de haber sido usada para una crucifixión con clavos.

Parte de la cruz adjudicada a la misión de Helena fue llevada a Roma (la otra se quedó en Jerusalén) y, de acuerdo con la tradición, gran parte de los restos se encuentran conservados en la basílica de la Santa Cruz de la capital italiana.

VEA TAMBIÉN:  Acusado de supuesta estafa piramidal tenía una empresa de marketing en Panamá 

Otros fragmentos se repartieron. A estos fragmentos se los conoce como "lignum crucis" (madera de la cruz, en latín).

Baima Bollone, catedrático de la Universidad de Turín, señaló recientemente en un estudio que si se juntaran todos los fragmentos que afirman ser parte de la cruz de Cristo "solo alcanzaríamos a reunir el 50% del tronco principal".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Junto a la evidencia física, los concilios de Nicea, en el siglo IV, y de Trento, en el siglo XVI, le dieron la validez espiritual a la devoción de estas reliquias.

No obstante, científicos advierten que la posibilidad de encontrar la verdadera cruz de Cristo es muy remota.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".