Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Naturaleza y el Covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio de animales / Comercio de especies / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Deforestación / Naturaleza / Prohibición

Relación

La Naturaleza y el Covid-19

Publicado 2020/05/11 00:00:00
  • Catalino Rosas
  •   /  
  • Seguir

Es preciso parar ya la deforestación, y establecer prohibiciones tajantes y eficaces al comercio y consumo de animales silvestres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La conservación de los ecosistemas naturales tiene un poderoso imperativo de salud pública. Foto: Archivo. Epasa.

La conservación de los ecosistemas naturales tiene un poderoso imperativo de salud pública. Foto: Archivo. Epasa.

El virus SARS-CoV-2, Covid-19 o coronavirus es producto de selección natural 100% darwiniana.

Según la prestigiada revista Science, un prominente grupo de científicos de Scripps Research y de las universidades de Tulane, Sydney, Edimburgo y Columbia, llevaron a cabo el análisis del genoma de este virus y de otros virus relacionados, y descartaron cualquier especulación sobre un posible origen en laboratorio a través de ingeniería genética.

Recordemos que apenas unas semanas después del brote del SARS-CoV-2 en Wuhan, China, y de su rápida transmisión entre humanos, científicos de ese país secuenciaron su material genético, información que se hizo pública y accesible a todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Futuros viajes

Los coronavirus constituyen una amplia familia de virus capaces de causar enfermedades en humanos, como el síndrome respiratorio agudo y severo (SARS), también surgido en China en el 2003, y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS), en Arabia Saudita en el 2012.

Los coronavirus tienen como armadura proteínas de espiga (spike proteins) que les permiten acoplarse a las células y perforarlas, por medio de un dispositivo receptor receptor binding domain (RBD), que es una especie de gancho con el cual abren (literalmente como abrelatas) las membranas celulares para introducirse en sus huéspedes.

Hay dos razones que descalifican cualquier hipótesis de origen en laboratorio del SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Sí, seamos compasivos

Una es que los ganchos RBD han evolucionado para identificar y atacar estructuras moleculares muy específicas en la parte externa de las membranas de las células humanas, con una precisión y eficacia que solo es posible desarrollar a través de un proceso natural de selección y evolución.

Otra es la propia estructura molecular del SARS-CoV-2, que difiere sustancialmente de la mayor parte de los coronavirus conocidos causantes de enfermedades en humanos. (Cualquiera que hubiera pretendido manufacturar un virus patógeno y altamente transmisible entre humanos tendría que haber utilizado como base alguna de esas estructuras moleculares).

El SARS-CoV-2, sin embargo, tiene similitud con virus de algunas especies de animales silvestres como murciélagos y pangolines (un tipo de armadillo oriundo de África y Asia).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La conclusión de los científicos es tajante: tanto el gancho (RBD) como la estructura molecular del SARS-CoV-2, aseguran un origen por selección natural.

La génesis del SARS-CoV-2 puede explicarse a través de dos posibles escenarios.

En el primero, el virus habría evolucionado en un animal hospedero hasta adquirir su naturaleza patógena actual, para después saltar a los humanos.

Esta es la forma en que otros coronavirus conocidos —como los del SARS y del MERS— emergieron, habiéndolos adquirido los humanos a partir de la exposición inmediata a gatos de algalia o civetos, y camellos, respectivamente. 

Si el primer escenario es el real, es altamente probable que se repitan brotes de SARS-CoV-2 y/o de nuevas enfermedades similares. A menos que se combatan en forma eficaz el tráfico, comercio y consumo de especies silvestres.

Es obvio, por tanto, que la conservación de los ecosistemas naturales tiene un poderoso imperativo de salud pública.

Es preciso parar ya la deforestación, y establecer prohibiciones tajantes y eficaces al comercio y consumo de animales silvestres.

Abogado y Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".