Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Futuros viajes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / COVID-19 / Distanciamiento social / Futuro / Pandemia global / Planificando destinos / Turismo post Covid-19 / Viajes

Optimismo

Futuros viajes

Publicado 2020/05/09 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

...a pesar de todas las las teorías a futuro del turismo mundial distanciado, nos enfocamos en el pensar que la vacuna será la solución porque no podemos aventurarnos sin la certeza que implica el riesgo a una infección mortal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La implementación de medidas de distanciamiento social en aeronaves y restaurantes, tal cual se han propuesto, nos parecen económicamente inoperantes. Foto: EFE.

La implementación de medidas de distanciamiento social en aeronaves y restaurantes, tal cual se han propuesto, nos parecen económicamente inoperantes. Foto: EFE.

Mucho se articula en columnas de opinión sobre los cambios que sufrirán los viajes post-COVID, sin saber a ciencia cierta cuál será la transformación, si es que habrá, en la rutina del viajero.

Ello impacta, por supuesto, todo lo relacionado al turismo global y sus esquelas.

En lo personal, planifico con bastante antelación mis vacaciones en retiro, por tratarse de una actividad que complementa los años dorados y nos permite conocer sitios exóticos, ojear culturas diferentes y codear las costumbres, muy diferentes a las nuestras, de otros seres humanos en los recovecos del mundo. Ello, vivamente enriquece el alma y cambia nuestra forma de pensar, más que cualquier otro elemento en nuestras vidas.

VEA TAMBIÉN: El  Ejecutivo y la Constitución

Si existe algún hecho reciente que haya impactado nuestra forma de viajar, ese fue el 9/11.

El sorpresivo ataque del 11 de septiembre 2001, que desmanteló las torres gemelas en Nueva York, fortuitos símbolos del capitalismo, cambió para siempre nuestra forma de movilización aérea.

Quisiera pensar, porque soy siempre optimista, que esta pandemia terminará con el desarrollo de una vacuna y la inoculación masiva de toda la población.

Porque no puedo visualizar el obligatorio porte de máscaras, la eternización del saludo sin roce, la falta de abrazos y caricias en las relaciones humanas.

A lo largo de la historia, la humanidad se ha tenido que enfrentar a muchas pandemias y siempre las hemos abatido.

La implementación de medidas de distanciamiento social en aeronaves y restaurantes, tal cual se han propuesto, nos parecen no solo bufas sino también económicamente inoperantes.

VEA TAMBIÉN: Bienaventurados aquellos que cuidan a su prójimo…

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El furor gringo, guiado por un presidente que asemeja más a Nerón, jubilosamente componiendo con su lira mientras Roma arde, por una apertura económica suicida, desvela majaderías como barberos en Atlanta portando máscaras y cabinas de aviones simuladas con separaciones plásticas entre asientos, medidas que poco median en la propagación del virus.

La segunda oleada y su consecuente secuela de muertes, presumimos selle el sarcófago político del bufón.

 

 

 

 

 

Entonces, a pesar de todas las teorías a futuro del turismo mundial distanciado, nos enfocamos en el pensar que la vacuna será la solución porque simplemente no podemos aventurarnos más allá de nuestras viviendas sin la certeza que implica el riesgo a una infección mortal.

Sin duda, ello cambiará nuestro desarrollo como especie.

Yace allí la solución al teorema del antes y después.

 

 

 

 

Retomando nuestro planteamiento inicial, la planificación de viajes a futuro, a mediados de febrero pasado zarpamos en crucero de 14 noches desde Santiago de Chile con destino a Buenos Aires.

Las repetidas comunicaciones escritas de Norwegian sobre la prohibición de abordaje a pasajeros o tripulantes con recién estancia en China, serenaron cualquier designio de cancelación de la travesía.

Este viaje lo teníamos tanteado desde octubre de 2018, rellenando las piezas del rompecabezas desde aquella fecha.

Y fue precisamente durante el viaje, en una jornada en alta mar, entre islas Malvinas y Puerto Madryn, Argentina, que nos acercamos al escritorio de futuras excursiones y optamos por abonar un futuro crucero de 11 noches en agosto 2021 originando en Estocolmo, visitando el mar Báltico, 7 países nórdicos, anterior al desembarque en Ámsterdam.

Para nuestra sorpresa, el martes CNN anuncia el posible cese de operaciones de Norwegian Cruise Lines, resultado de la pandemia.

Aliviando nuestro desvelo el miércoles al anunciar el rebrote de sus estados financieros con una inyección de dos mil millones de dólares.

Allí, un claro, aunque asustadizo, ejemplo entre lo que pudo ser y lo que es.

Vaticino que lo mismo ha de pasar con Copa y muchos otros.

Sencillamente, el negocio, posterior a tantos años de desvelos y éxitos, no va a cesar sus operaciones.

Sigo concibiendo que la vacuna será el epílogo a esta dolorosa vivencia.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".